Bauzá cuestiona silencio de la UE por reciente aprobación de leyes en Nicaragua
El Parlamento Europeo había advertido que solicitaría sanciones contra funcionarios de Ortega, y contra la pareja presidencial si aprobaban la Ley de Agente Extranjeros, la de Ciberdelitos, y la instauración de la cadena perpetua en Nicaragua.


- noviembre 11, 2020
- 05:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El eurodiputado español José Ramón Bauzá arengó este miércoles al jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, para que se pronuncie luego que el régimen de Daniel Ortega completará la aprobación de tres leyes consideradas como represivas y lesivas a los derechos humanos.
Bauzá en sus redes sociales señaló que con la aprobación en primera legislatura de la reforma al artículo 37 de la Constitución Política, para instaurar en Nicaragua la cadena perpetua, se completan “el tridente represivo de Ortega y Murillo”.
ORTEGA IGNORÓ ADVERTENCIA
La Asamblea Nacional controlado por Ortega aprobó el pasado 16 de octubre, la Ley de Agentes Extranjeros, una ley dirigida a vigilar y controlar los fondos que reciben del exterior, organismos de la sociedad civil y partidos políticos, bajo el argumento que son usados para cometer injerencia en los asuntos internos.
LEA TAMBIÉN: Ortega retó a la comunidad internacional al aprobar tridente de leyes represivas
También el parlamento nacional aprobó la Ley de Ciberdelitos cuyo objetivo es criminalizar el trabajo periodístico de medios de comunicación independientes, al establece cárcel por la propagación de noticias falsas y/o tergiversadas que produzcan alarma, temor, zozobra en la población, o a un grupo o sector de ella o a una familia.
Este martes, los diputados sandinistas votaron a favor de la cadena perpetua, una ley promovida por Ortega y autoconsultada, para sancionar los “crímenes de odio”.
Desde abril del 2018, el régimen de Daniel Ortega atribuye a la oposición nicaragüense la ejecución de crímenes de odio, por lo que especialistas constitucionales consideran que está dirigida a intimidar a la oposición en un año preelectoral.
SILENCIO DIPLOMÁTICO
El eurodiputado Bauzá, uno de los principales crítico de Ortega, reprochó que la diplomacia de la Unión Europea y la embajada de España en Nicaragua hayan guardado silencio, “ni un solo pronunciamiento Josep Borrell, hasta el momento”.
LEA TAMBIÉN: Asamblea amplía, una vez más, el plazo a Comisión de la Verdad
“¿A qué espera para cumplir el mandato del Parlamento Europeo? ¿Algo que decir @PelayoCastroUE?”, cuestionó Bauzá.
El pasado 7 de octubre, el Parlamento Europeo aprobó una resolución para ampliar las sanciones contra funcionarios del régimen de Ortega y Rosario Murillo, incluyendo a la pareja presidencial, y advirtieron que la aprobación de las tres leyes ponía en riesgo la cooperación europea en Nicaragua y la participación en el Acuerdo de Asociación.
Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando
DonarLo más leído
Noticias relacionadas
Monitoreo Azul y Blanco confirma el secuestro de 18 personas durante redadas en Matagalpa y Jinotega

