Unión Europea destina 350,000 euros en ayuda humanitaria para afectados por el huracán Eta en Nicaragua
El bloque del Viejo Continente desembolsará más 1.5 millones de euros a Guatemala, Honduras y Nicaragua. Los recursos serán gestionados por el departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas.


- noviembre 13, 2020
- 08:19 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Unión Europea ha destinado 1,550,000 euros, (alrededor de 1.,814,120 dólares) en ayuda humanitaria para las personas afectadas por el huracán Eta en Centroamérica. El fondo será distribuido entre Nicaragua, Honduras y Guatemala, quienes recibirán 350,000; 900,000; y 300,000 euros respectivamente.
“La UE se solidariza plenamente con Centroamérica en este difícil momento. Haremos todo lo posible por apoyar, enviando ayuda a las personas afectadas. Estoy muy agradecido con España por su solidaridad. Nuestros pensamientos están con todas las personas afectadas y con las autoridades y los valientes socorristas sobre el terreno. La UE está siguiendo de cerca la situación y está dispuesta a brindar apoyo adicional”, dijo en una nota de prensa Janez Lenarčič, Comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis.
MÁS NOTICIAS: BCIE desembolsará US$115.7 millones para el combate de la deforestación en Bosawás y Río San Juan
Los fondos serán gestionados por el departamento de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO, por sus siglas en inglés) e implementados por socios humanitarios especializados con fuerte presencia en estos tres países. “Los fondos estarán dirigidos a atender las necesidades más urgentes de la población en términos de salud, agua, higiene y protección”, precisó la delegación de la Unión Europea en Managua.
Por otro lado, menciona que todas las medidas que se adopten en el marco de la respuesta al huracán Eta seguirán las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la propagación de la pandemia de coronavirus y se llevarán a cabo de acuerdo con los protocolos de seguridad establecidos.
Pelayo Castro, embajador de la Unión Europea en Nicaragua, dijo que la UE se solidariza con Centroamérica frente a los desastres naturales y otra vez se pone al lado de las comunidades más vulnerables y golpeadas por el huracán en Nicaragua, a través de instrumentos de emergencia.
De acuerdo con la nota de prensa de la delegación diplomática, desde 1994 la UE ha financiado más de €257.4 millones en proyectos humanitarios en Centroamérica y México. Esos fondos han servido para responder a emergencias como sequías, inundaciones o terremotos, atender las consecuencias humanitarias de la violencia organizada generalizada y para reforzar la preparación de las comunidades más vulnerables y sus instituciones ante nuevas emergencias.
El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) estima que Eta ha afectado al menos tres millones de personas en la región. La Administración de Daniel Ortega, preliminarmente, ha cuantificado los daños en 178.4 millones de dólares (6,128 millones de córdobas). Y para atender las necesidades más urgentes dice que requiere de al menos 35 millones de dólares (1,249 millones de córdobas).
LEA MÁS: NHC alerta a Nicaragua sobre amenaza de huracán en el Caribe
Según el informe sobre los daños provocados por el fenómeno, divulgado el lunes a través de medios oficialistas, casi dos millones de personas estuvieron expuestas al fenómeno natural, principalmente de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte; Triángulo Minero, Nueva Segovia; Jinotega y Chinandega.
Tras un manejo discrecional de la tragedia, el régimen reveló que de evacuaron a 71.145 personas de sitios vulnerables, pero solo a 47.297 lograron acomodar en 325 refugios que activaron en la zona. No brindaron detalles sobre las condiciones y la cantidad de personas que todavía se encuentran en estos sitios.