Ortega recibe en Managua al presidente de Honduras

El mandatario Juan Orlando Hernández se encuentra en Managua reunido con Daniel Ortega. Llegó para abordar el daño que causó en ambos países el huracán Eta.

None
default.png
  • noviembre 13, 2020
  • 09:24 AM

El dictador Daniel Ortega recibió este viernes en Managua al presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien ha revelado tres puntos de agenda: cuantificación de los daños dejados por Eta, estrategias de reconstrucción y un plan maestro trinacional para el Golfo de Fonseca.

Honduras y Nicaragua son los países donde Eta tocó tierra. En suelo nacional el fenómeno no solo causó daños en al menos 10 mil viviendas y la infraestructura de servicios de transporte, salud, educación, si no que ha sacado a luz la profunda desigualdad y abandono que padece la región del Caribe, por donde Eta ingresó con vientos de hasta 240 kilómetros por hora, como un huracán categoría 4.

https://twitter.com/JuanOrlandoH/status/1327349062807515137?s=20

La visita del presidente hondureño a Nicaragua se ha conocido a través de la cuenta de Twitter del mandatario. Arribó a Managua este viernes, donde fue recibido por el canciller Denis Moncada. Él mismo también compartió imágenes del encuentro que sostiene con Ortega y Rosario Murillo, según dijo, para abordar la destrucción causada por Eta en ambos países.

"Honduras y Nicaragua hemos sido golpeados fuertemente por Eta, pero con el presidente Daniel Ortega queremos mandar un mensaje a nuestros pueblos: unidos, como hermanos, saldremos adelante", escribió Hernández en una publicación que acompañó con una foto del momento del saludo con Ortega.

Según fuentes oficiales, Eta causó daños en 16 de los 18 departamentos de Honduras. El director de Operaciones en América de la FICR, Felipe del Cid, señaló que los afectados por Eta en Centroamérica suman unas 3,6 millones y que los daños mayores son en Nicaragua, Honduras y Guatemala.

En el caso de Honduras, se registran 58 personas fallecidas, 8 desaparecidas, 78 comunidades incomunicadas, 4.500 personas en albergues, y 53 puentes y 122 carreteras dañados, añadió. Según el Gobierno, los evacuados hasta el martes sumaban 88.034.

Castro señaló que el Gobierno de Honduras ha estado trabajando en la evaluación de daños a la infraestructura que ha sufrido el país, pero afirmó que también se debe evaluar el número de personas que deben asistir y analizar lo que los afectados necesitarán a largo plazo.

La Cruz Roja Hondureña también ha coordinado acciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y las empresas para las acciones inmediatas que se están requiriendo para atender a las víctimas del fenómeno natural, en mayor magnitud en la región noroccidental de Honduras.

Nicaragua ha cifrado en 178.4 millones de dólares los daños causados por el fenómeno.

Ampliación en breve

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas