Huracán Iota impactará a Nicaragua con categoría 4

El NHC pronostica que Iota impactará a Nicaragua como huracán categoría 4. Es una situación extremadamente peligrosa, alerta.

None
default.png
  • noviembre 15, 2020
  • 04:07 AM

Iota, que esta madrugada se convirtió en huracán continúa fortaleciéndose en el mar Caribe mientras avanza hacia Nicaragua, en cuyas costas se prevé toque tierra posiblemente la noche del lunes con categoría 4, de acuerdo al Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, (NHC por sus siglas en inglés).

El NHC alerta sobre una "situación extremadamente peligrosa", por lo que recomienda tomar todas las medidas de prevención en las horas previas a la llegada del huracán a las costas de Nicaragua y noreste de Honduras, los dos países donde el pasado 3 de noviembre Eta causó severos daños.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó este domingo que espera que Iota ingrese a Honduras entre el martes y miércoles por el departamento de El Paraíso, en el oriente del país, dejando muchas lluvias en esa región.

Iota presenta vientos máximos sostenidos de 90 millas por hora (150 km/h), pero los meteorólogos del NHC prevén que para cuando se acerque a las costas de Nicaragua y el noreste de Honduras sea un huracán mayor, es decir superior a la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson que establece un máximo de 5.

https://twitter.com/NHC_Atlantic/status/1327989459057446912?s=20

PRONÓSTICO DE TRAYECTORIA

La isla de Providencia, en el Mar Caribe, y una franja costera que va desde Sandy Bay Sirpi, en Nicaragua, hasta la hondureña Punta Patuca, se hallan bajo aviso de huracán, y donde se esperan "vientos catastróficos", fuertes lluvias y marejada ciclónica.

Las autoridades han activado alertas rojas en varias zonas de estos países ante el impacto inminente de Iota, cuyo centro fue localizado a las 15.00 GMT a 315 km al este de la isla colombiana de Provicencia y a 540 km de las costas de Bilwi.

LEA TAMBIÉN: Estado debe prevenir enfermedades contagiosas en el Caribe, advierte Observatorio Ciudadano

En las últimas horas ha aumentado su velocidad de desplazamiento del sistema y ahora se mueve con dirección oeste-noroeste a 15 km/h. Se espera que hoy Iota se mueva a través del suroeste del Mar Caribe y el lunes pase cerca o sobre la isla Providencia.

Los meteorólogos prevén que en partes del noreste de Nicaragua y el norte de Honduras Iota produzca hasta 30 pulgadas (750 mm) de acumulación de lluvias, con el consecuente peligro de fuertes inundaciones repentinas, desbordes de ríos y deslizamientos de tierra.

PELIGRO POR MAREJADAS

En las costas de Nicaragua y Honduras, el NHC advierte sobre la "peligrosa" marejada ciclónica que elevará los niveles del mar hasta unos 15 pies (4,5 metros) por encima de su nivel normal.

Belice, El Salvador, Costa Rica, Panamá y el norte de Colombia registrarán también fuertes lluvias, de acuerdo al NHC.

Nicaragua mantiene la alerta roja en la zona de impacto, amarilla en el norte, y verde para el resto del país, todas establecidas antes del paso de Eta.

Ante esta nueva amenaza existe especial preocupación porque ocurre cuando al Caribe Norte apenas comenzaba a llegar ayuda para levantar la destrucción causada por Eta. Según datos oficiales, casi diez mil casas sufrieron daños: 1,890 resultaron totalmente destruidas y al menos 8,030 con daños parciales.

Además, las autoridades nicaragüenses han reportado que unos dos millones de personas estuvieron expuestas al huracán Eta, mientras que la Cruz Roja Nicaragüense calculó en 500,000 el número de habitantes afectados de forma directa.

Iota es el decimotercer huracán que se forma en la temporada 2020 que oficialmente finaliza el 30 de noviembre. Hasta ahora ha habido 30 tormentas tropicales con nombre, de las cuales 13 han sido huracanes y, de éstos, cinco han sido mayores.

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar