Murillo reclama compensación por impacto de huracanes en Nicaragua
Rosario Murillo exige "justicia climática" para Nicaragua por impacto de dos huracanes en menos de quince días "sin merecerlo".


- noviembre 17, 2020
- 12:40 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Nicaragua exigió este lunes una compensación a la comunidad internacional por la devastación causada por los huracanes Eta y Iota en los últimos días. La demanda de "justicia climática" la hizo la vocera Rosario Murillo al señalar que son consecuencias extremas que países pequeños como Nicaragua sufren "sin merecerlo".
"Nicaragua también se manifiesta, se expresa en los organismos internacionales diciendo justicia climática, compensación para los países que estamos en esta situación de extrema vulnerabilidad sin merecerlo", demandó la sancionada funcionaria del régimen Ortega Murillo. Murillo, a través de medios oficialistas.
Nicaragua sufre el impacto del huracán Iota que llegó alcanzar la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson, pero que bajó un nivel antes de que su centro tocara tierra anoche en la comunidad de Haoulover, a tan solo dos kilómetros de distancia del punto donde hace apenas 13 días ingresó el ciclón Eta, de categoría 4, que dejó devastación en el noreste del país, como parte de la temporada de huracanes más activa de la historia.
"Centroamérica está viviendo momentos particularmente difíciles como resultado de la extrema vulnerabilidad (...) frente a la destrucción del clima, de la naturaleza, y todos estos desastres que nos continúan llegando y nosotros los pueblos pequeños, los países pequeños no hemos hecho nada para merecerlo", agregó Murillo.
RÉCORD DESTRUCTIVO
El impacto de dos huracanes seguidos se da a pocas semanas de finalizar el tercer año consecutivo de retroceso económico en Nicaragua, uno de los países más pobres de Latinoamérica.
La comunidad internacional ha destinado decenas de miles de dólares en ayuda para los damnificados de Nicaragua, sin embargo, los donantes han evitado, en la mayoría de los casos, que los recursos sean administrados por el régimen de Daniel Ortega, acusado de uso indebido del presupuesto público.
"Insistimos justicia climática, compensación para nuestros pueblos", insistió Murillo.
Nicaragua atraviesa una crisis económica desde 2018, a raíz de un estallido social que fueron reducidas por el orteguismo con ataques armados que dejaron cientos de presos, muertos o desaparecidos, miles de heridos, y decenas de miles en el exilio.
PUEDE LEER: Ortega habla de narcotráfico en reunión de presidentes ante emergencia por el huracán Iota
El deterioro económico provocado por la represión se agravó a causa de la pandemia de coronavirus que sin haber sido superada, coincide con el impacto de dos huracanes con poder devastador en una de las regiones más empobrecidas del país.
La destrucción causada por Eta, que tocó tierra en las costas de Caribe el pasado 3 de noviembre, fue cifrada por las autoridades en 178 millones de dólares. En la zona apenas comenzaba a llegar la ayuda para reparar las viviendas y la infraestructura esencial cuando se activaron las alertas para esperar a Iota, calificado como el huracán más potente que ha tocado tierra en Nicaragua.