Unidad Nacional advierte que sin presión inmediata al régimen “no será posible un proceso electoral” con garantías democráticas
La organización opositora urgió un cambio de rumbo en el actuar político de la oposición. “Debemos hacer lo que nos corresponde para arrancarle a la dictadura el camino hacia su salida”, dijo.


- noviembre 28, 2020
- 06:00 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) ha emitido este sábado un comunicado en el que insta a los sectores de la oposición del país a cambiar de rumbo ante el avance del tiempo sin que el régimen de Daniel Ortega muestre voluntad por realizar reformas electorales que garanticen elecciones libres, observadas y transparentes en 2021.
La organización se ha dirigido también a la comunidad internacional y al sector empresarial en un tono de advertencia. “Basta ya de dar por hecho un proceso electoral (con garantías democráticas) que no será posible si no hay presión real e inmediata”, reconoce en un documento.
MÁS NOTICIAS: Miles de damnificados continúan sin poder volver a sus casas tras el paso de dos huracanes
Es por eso es que llamó a los actores políticos, “especialmente a quienes nos acompañan en la Coalición Nacional”, a poner como prioridad en la agenda, la puesta en marcha de medidas de presión que movilicen a la ciudadanía y debiliten los pilares del poder de la dictadura.
A los empresarios, al gran capital del país, les dijo que dejen de buscar diálogos con la dictadura y que más bien ejerzan presión para su salida, adoptando, por ejemplo, medidas de desobediencia tributaria. “A la comunidad internacional, a estar atenta y tomar notas de las prácticas de proselitismo que el régimen hace con sus fondos, los mecanismos excluyentes de asignación que están poniendo en práctica y los malos manejos que le caracterizan y que abren las puertas a la corrupción”, señaló
La Unidad Nacional reiteró que la solución a la crisis sociopolítica que vive el país desde abril de 2018 no vendrá del exterior y mencionó el apoyo financiero que la Administración de Daniel Ortega está recibiendo, oxigenándose económicamente. “Si no cambiamos de rumbo, el régimen seguirá reprimiendo y robando”, agregó.
RÉGIMEN INDOLENTE
El comunicado de la organización opositora ha recordado que el país ha sufrido el impacto de dos huracanes de categoría cinco en los primeros 15 días de noviembre, que dejaron destrucción en todo el territorio nacional. “Frente a estas desgracias el régimen Ortega-Murillo ha ocultado la información, ha dejado en el desamparo a miles de familias que perdieron sus ingresos, ha saboteado las acciones de solidaridad que se han realizado desde la sociedad civil y ha agravado la situación de decenas de miles de familias vulnerables”.
LEA MÁS: Alianza Cívica: Ortega ajusta fichas para seguir pacto con el PLC
Al respecto, cuestionó que la actitud “oportunidad y cruel” del régimen que ha politizado la ayuda buscando ganancias políticas y ha tratado de obtener ventajas económicas accediendo a las ventanillas de préstamos de organismos financieros internacionales.
“Por otra parte, la capacidad de respuesta del Estado está disminuida también porque el presupuesto del Sistema Nacional de Prevención ante Desastres (Sinapred) ha venido siendo recortado en beneficio de la Policía y el Ejército. Esto muestra claramente las prioridades de un régimen que se apoya en la violencia y la represión para mantenerse en el poder a toda costa”, dijo.