Por tercer año, familias demandan al régimen de Ortega "Una Navidad sin presos políticos"

Organizaciones presionan para que Ortega libere a ciudadanos que están detenidos por protestar.

None
default.png
  • noviembre 28, 2020
  • 07:05 AM

Los familiares de los más de 100 presos políticos en Nicaragua iniciaron por tercer año la campaña denominada “Una Navidad sin presos políticos”, en la que piden al régimen de Daniel Ortega la liberación de los opositores que mantiene secuestrados en las celdas del Sistema Penitenciario Nacional. “Tres años después del estallido social se abril (de 2018) aún existen presos políticos”, expresó Brenda Gutiérrez, del Comité Pro Liberación de Presos Políticos.

Gutiérrez indicó que la campaña pretende presionar al régimen, por lo que consideró importante que "todas las organizaciones y sociedad civil se unan para poder liberar a los presos políticos". A la vez señaló que han lanzado la campaña como muestra de solidaridad para que los opositores sientan "que estamos haciendo algo para conseguir la libertad de cada uno de ellos".

Muchos de los presos tienen más de 25 meses detenidos solo por expresar su malestar en contra de la Administración de Daniel Ortega.  Uno de los presos políticos es Jaime Navarrete, y su madre Margeni Blandón manifestó que tiene 16 meses sin poder verlo debido a que vive en Estados Unidos y por efectos de la pandemia del Covid-19, se le hace difícil viajar a Nicaragua. "Esta Navidad será dura para ambos", dijo.

“El llamado que le hago a Daniel Ortega es que les dé libertad a los presos políticos porque sabe que ellos son inocentes y que los tiene injustamente y que está violando los derechos humanos de los presos políticos y de nosotros los familiares”, expuso Blandón.

LEA: “Sin liberación y sin libertades no puede haber elecciones”, dice madre de Jaime Navarrete

NAVARRETE AISLADO

Navarrete está aislado de los otros detenidos, pero se encuentra “firme”, en sus convicciones, pero las condiciones de la celda no son las apropiadas ya que no corre el aire y le perjudica su salud. “Le da dolor de cabeza, lo marea, le da tos”, expuso la madre.

Denunció que hace como dos semanas le mandó comida ya preparada, sin embargo no se le fue entregada.

Los presos políticos han denunciado malos tratos, torturas y humillaciones por parte de los funcionarios de las cárceles, quienes han sido premiados por la Administración de Ortega con condecoraciones por su trabajo. Los presos políticos han realizado desde sus celdas una cantidad de protestas, desde huelgas de hambre hasta zurcirse los labios en demanda de su libertad.

Muchos de los reos no han podido asistir a funerales de familiares y han pasado la pandemia del Covid – 19 en pésimas condiciones de salud.

LEA: Cenidh: Rosario Murillo promueve crímenes de odio e impunidad

Néstor Montealto, uno de los presos políticos, fue detenido en el barrio capitalino 8 de Marzo, el 20 de noviembre de 2019. El régimen de Daniel Ortega lo acusa de crimen organizado, tráfico de estupefacientes y otras sustancias controladas. Su delito fue participar en las protestas en el sector de la Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) en abril del 2018, cuando comenzó la insurrección ciudadana en Nicaragua.  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar