Policía orteguista mantiene bajo asedio a la familia Montenegro en Wiwilí

Al momento de la detención se escucharon detonaciones y la familia teme que el joven Dorlin Montenegro esté herido

None
default.png
  • noviembre 30, 2020
  • 01:15 AM

El hermano del reo político Oliver Montenegro Muñoz permanece desaparecido desde las 10 de la noche del domingo. Según la abogada Yonarqui Martínez, el joven opositor identificado como Dorling Montenegro fue secuestrado en la comunidad Maleconcito, en Wiwilí, departamento de Jinotega. Como responsables del hecho vecinos señalan a agentes policiales.

Mientras en horas de la tarde de este lunes, doña Thelma Montenegro, tía de Dorling, denunció que una patrulla policial los "tiene secuestrado en nuestra propia casa". Fuentes familiares indicaron que la patrulla está al mando de Fausto Herrera y un inspector al que solo identifican como Juan Pablo. La propiedad está ubicada en Kilambé, Wiwilí. La familia no abrió la puerta de la vivienda a los uniformados, "entonces ellos traían una barra en su camioneta y tumbaron los barrotes de nuestras puertas" de la entrada principal de la finca.

"Gracias a Dios a ninguno de los estamos en la casa nos han tocado, pero si entraron de forma violenta a nuestra casa y nos mantenemos secuestrados", dijo doña Thelma.

Agregó que los oficiales les dijeron que ellos andan a Dorling, pero nadie lo ha visto en la patrulla. "Nosotros tenemos miedo de que a estas alturas nos hayan asesinado a Dorling porque ellos hace unos meses dijeron que andaban orden de asesinar a mi sobrino", expuso la señora.

DETONACIONES

La abogada Yonarqui Martínez reveló que antes de la desaparición del joven, vecinos del lugar escucharon varias detonaciones de armas de fuego y luego observaron a miembros de la sancionada Policía Orteguista; sin embargo en las delegaciones de la zona no ofrecen información.

“Se presume que ellos ahorita lo tienen en su poder, se ha ido a diferentes estaciones de la ciudad de Jinotega y de Wiwilí y no dicen dónde está”, dijo la abogada tras manifestar temor por la integridad del opositor, ya que desde el 2018, en el contexto de la Rebelión contra el régimen de Daniel Ortega, varios miembros de su familia han sido asesinados, su hermano permanece encarcelado y el resto sufre persecución y amenazas.

Algunos testigos aseguraron que, además de policías, observaron sujetos encapuchados a bordo de motocicletas. “Hay temor por su vida porque la trayectoria de los paramilitares es que asesinan a los miembros de esta familia. A Dorling ya lo habían amenazado de muerte”, denunció la defensora.

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), condenó la detención del joven Montenegro y exigió "al régimen Ortega-Murillo que respete la integridad física y psicológica del joven. No más persecución en contra de la familia Montenegro".

https://twitter.com/cenidh/status/1333469544476717056?s=19

CUATRO ASESINADOS EN LA FAMILIA

La familia Montenegro ha denunciado el asesinado de cuatro de sus miembros: Oliver Montenegro Centeno, padre de Dorling y Oliver. Era productor y, según testigos, fue ejecutado por paramilitares sandinistas el 24 de enero del 2019,  en el municipio del Cuá.

El 27 de junio del 2019, fueron asesinados Edgar Montenegro Centeno y su  hijo Jalmar Zeledón, hermano y sobrino de Oliver Montenegro Centeno. El doble crimen ocurrió en el municipio Trojes, departamento de El Paraíso en el oriente de Honduras, también en una emboscada.

El cuarto asesinado de esta familia Francisco Blandón Herrera, de 53 años de edad, el  27 de agosto del 2019. La víctima era cuñado de los Montenegro Centeno. 

LEA: Al menos dos ejecuciones por día en Nicaragua, en una semana

RIESGOS PARA OPOSITORES

La abogada Martínez insistió en que las autoridades informen sobre el paradero y condición de Dorling Montenegro.

En mayo de este año, el joven opositor fue citado para una audiencia preliminar por portación ilegal de armas de fuego.  En esa ocasión, su madre Ángela Centeno rechazó el citatorio.

Expertos en tema de seguridad han explicado que la violencia política se ha convertido en el riesgo más grande de la seguridad y la estabilidad de todos los nicaragüenses.

LEA: Las razones de los crímenes con saña que se multiplican en Nicaragua

“Hay cinco factores que están relacionados con las decisiones que ha tomado el gobierno, lo primero es que la Policía está más dedicada a temas de represión política que a su función principal que tiene que ver con la protección de la vida, integridad física y los bienes de los ciudadanos. En cambio, ha optado por impedir cualquier tipo de protestas, expresión o descontento de la población”, indicó Elvira Cuadra, experta en temas de seguridad hace varias semanas.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar