Coalición Nacional insiste en elecciones libres y se queda con una opción de casilla para ir a elecciones
Tras la expulsión del PLC de la Coalición Nacional, la organización se queda con una opción de casilla para ir a elecciones: la del PRD.


- diciembre 02, 2020
- 01:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Coalición Nacional "quedó fortalecida" luego de la expulsión o salida del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) de las filas de la organización opositora, asegura José Pallais, miembro del movimiento Fuerzas Democráticas Nicaragüenses (FDN).
Pallais dice que la Coalición puso por encima sus principios de honestidad y transparencia sobre la posibilidad de tener la casilla del PLC para correr en las elecciones del 2021. “Se equivocan al creer que la decisión de la Coalición es participar en cualquier farsa que el dictador monte, nuestra posición participar en verdaderas elecciones”, indicó el jurista, quien agregó que no se iban a quedar con una casilla que “estaba siendo contaminada por la misma dictadura”.
“Este plan de promover el conflicto, azuzar el conflicto a lo interno del PLC, intervenir en el conflicto del PLC, está dado porque él (Ortega) pretende montar una nueva farsa y requiere apoderarse de una opción que tenía la Coalición Nacional y apoderarse de una estructura electoral que le corresponde por Ley al PLC para que no puedan contarse los votos y él pueda seguir montando su fraude”, indicó.
LEA: Coalición Nacional expulsa al PLC en rechazo a “los viejos y nuevos pactos” con Ortega
El partido enfrenta desde julio una litis interna por la presidencia entre los diputados Miguel Rosales y María Haydée Osuna, esta última solicitó el desafuero y destitución como diputada ante la Asamblea Nacional de María Fernanda Flores de Alemán. La destitución de la ex primera dama fue apoyada por la bancada del Frente Sandinista.
A inicios de esta semana directivos del PLC encabezados por Osuna anunciaron una “limpieza” dentro de las filas del partido. “Ya sacamos a toda la cúpula, ninguna quedó”, afirmó el diputado liberal Jimmy Blandón, refiriéndose a Arnoldo Alemán, su esposa María Fernanda Flores y a su compañero de bancada ante la Asamblea Nacional, Miguel Rosales.
COALICIÓN SE QUEDA CON UNA OPCIÓN DE CASILLA
Dentro de las filas de la Coalición Nacional quedaron dos partidos, el Partido Restauración Democrática (PRD) y Yátama, el primero de carácter nacional y el segundo regional. El primero podría ser la opción para ocupar la casilla y participar en las elecciones nacionales de noviembre de 2021.
“Lo primero y lo fundamental, la oportunidad que tiene que exigírsele a este régimen de que esta crisis pueda resolverse mediante elecciones bajo estándares democráticos internacionales. Eso es nuestro principal objetivo y Daniel quiere evitar que eso se den”, explicó Pallais.
LEA: “Ya sacamos a toda la cúpula, ninguno quedó”, anuncian directivos del PLC
Otra de las opciones es “enamorar” al partido Ciudadanos por la Libertad (CxL) para que se integre a la Coalición Nacional, propuesta que ha sido permanente. “El tango requiere de dos, una pareja para bailarlos”, dijo Pallais.
FUTURO DEL PLC
El sociólogo Óscar René Vargas considera que el futuro del PLC estará en relación directa a la credibilidad que logre construir a partir de ahora, ya que este partido se asocia a pactos con Daniel Ortega.
“La nueva dirección política para remontar esa idea necesita desligarse totalmente del orteguismo”.
Por eso propone que dichos funcionarios deben de renunciar a sus cargos para que el partido rojo pueda tener la credibilidad necesaria y ser considerados oposición de verdad. Si no lo hacen van a terminar siendo “un partido más de los partidos zancudos”.