Cantautora Ceshia Ubau: “En el mundo se está para disfrutar, no para soportar maltrato”

La artista nicaragüense lanzó el pasado 25 de noviembre el sencillo “Declaración”, dedicado a las mujeres que sufren violencia y en el que insta a romper el silencio ante casos de maltrato.

None
default.png
  • diciembre 03, 2020
  • 05:42 AM

La artista nicaragüense lanzó el pasado 25 de noviembre el sencillo “Declaración”, dedicado a las mujeres que sufren violencia y en el que insta a romper el silencio ante casos de maltrato. 

La cantautora nicaragüense Ceshia Ubau se ha solidarizado con las mujeres que sufren violencia de género y ha compuesto un sencillo para ellas que lanzó el pasado 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer . El tema titulado “Declaración”, dice, fue creado como parte de un proceso de sanación personal.

La intención principal de “Declaración”, añade la artista,  es visibilizar que es posible llevar una vida plena a pesar del dolor y las heridas. “Dejar de sobrevivir, para empezar a vivir y compartir desde la resiliencia la alegría por la vida, con las demás personas”, explica en entrevista a DESPACHO 505. 

“El objetivo de esta canción es poder aportar al proceso de sanación que cada mujer decida empezar. Por experiencia propia, yo sé que no es una decisión nada fácil y es muy valiente iniciar un proceso terapéutico para poder sanar tus propias experiencias. Yo realmente espero aportar a la esperanza de cada mujer”, expresó Ubau.

MÁS NOTICIAS: Ortega autoriza a Hacienda a gestionar U$300 millones del BCIE para reactivar economía

Para Ceshia, iniciar un proceso de sanación no solo duele, sino que tarda mucho “y no es un proceso lineal, siempre hay sube y bajas y muchas veces sentimos que estamos plenas y muy cerca de poder encontrar estabilidad, pero de pronto vamos a lo más profundo”. 

Además de ser una pieza musical dirigida a las mujeres que sufren violencia, Ubau comenta que también es una manera de honrar la vida de la humanidad en general porque en el mundo se está para disfrutar, no para soportar maltrato. 

Aunque desde hace tiempo la cantautora nicaragüense había empezado a componer el tema, no fue hasta que se enteró de una convocatoria sobre arte del Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM) que decidió terminarla. Su pieza fue una de las obras ganadoras. 

La joven continúa creando y creyendo en la música como una herramienta transformadora de realidades internas, con propiedades terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los seres humanos, declarando, todos los días su alegría por vivir. 

SIN PROTECCIÓN

En cuanto a Nicaragua, Ubau la califica como “desprotegida” en cuanto al tema de derechos humanos. Además, indicó que en el país se ha vivido durante muchos años con una cultura de naturalizar la violencia y aprender a guardar silencio ante diferentes formas de esta. 

En el país, señala, también ha habido diferentes factores de educación sexual que han hecho posible que se continúen dando los casos de violencia.  “Vemos que Nicaragua es uno de los países con mayor tasa de embarazo adolescente, todas son menores de edad y yo me atrevo a decir que en una buena parte de esos embarazos vienen desde el abuso sexual en las casas, entonces creo que todo es una cultura de silencio que en todos estos años se ha estado tratando de desestabilizar y me parece fantástico, pero todavía falta insistir mucho”, consideró Ubau. 

MÁS NOTICIAS: Los Montenegro, una familia a la que el régimen persigue a muerte

Ceshia Ubau estudió piano clásico en la escuela de música Heitor Villa-Lobos. En 2017 lanzó su primer álbum “Con los ojos del alma”. Ha participado en festivales internacionales de cantautores en Brasil y Colombia. A su vez ha presentado su música en Centroamérica, Estados Unidos, México y Europa en su gira “Habría que sembrar girasoles”.La cantautora también ha participado en campañas sobre derechos humanos con Unicef, Unesco y la Unión Europea. En 2019, fue una de las ganadoras de la sexta edición del Premio a la creación de canciones populares, del fondo Ibermúsicas. Actualmente se encuentra trabajando en la producción de su segundo disco.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar