Policía Orteguista detiene a Lenín Salablanca
La detención del excarcelado político Lenín Salablanca ha sido calificada como una arbitrariedad por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) y exigió su inmediata liberación.


- diciembre 04, 2020
- 05:31 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El excarcelado político Lenín Antonio Salablanca, integrante de la Coalición Nacional, fue detenido y golpeado este viernes por agentes policiales en Juigalpa, de donde es originario.
Un familiar relató que Salablanca se encontraba en su vivienda cuando vecinos les alertaron que miembros de la Policía Orteguista se encontraban grabando y anotando información de una motocicleta propiedad del excercelado. "El salió y al empezar a grabar (un video con su teléfono móvil), un señor hizo una llamada y en pocos minutos (los oficiales) le cayeron encima a detenerlo con golpes, uno lo amenazó con dispararle y otro le pegó con amansa bolo, a mi hermana menor de edad también la golpearon”, aseguró.
Tras recuperar su libertad, Salablanca ha sido detenido, requisado y perseguido por agentes policiales, a quiénes ha enfrentado y desafiado en defensa de sus derechos.
La detención del excarcelado político ha sido calificada como una arbitrariedad por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) en un pronunciamiento público en el que exige su inmediata liberación.
"El Cenidh condena esta detención arbitraria y violenta en contra del excarcelado Lenín Salablanca exigimos al régimen Ortega Murillo que respete su integridad personal #QueLoLiberen y que cese el hostigamiento a él y su familia", pronunció el organismo defensor de derechos humanos.
La Coalición Nacional también ha hecho eco de la denuncia de detención ilegal y la violencia empleada por la Policía Orteguista en contra del opositor que hace parte esa organización.
La detención de Salablanca no es un hecho aislado, ya que en las últimas semanas opositores de diferentes zonas del país han sido víctimas de capturas, asedio y hostigamiento policial.
En un informe sobre las personas privadas de libertad en Nicaragua, en el contexto de la crisis desde abril de 2018, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señala la participación de "cuerpos" de vigilancia comunitaria del FSLN en el esquema de represión contra opositores. El organismo señala que los denominados CPC, CLS y Juventud Sandinista realizan la labor de espionaje y la Policía Orteguista ejecuta allanamientos y capturas. Las detenciones, consideradas arbitrarias por el organismo internacional, suman al menos 1,614 desde abril de 2018.
Según grupos opositores, demandan a la dictadura de Daniel Ortega la liberación de al menos 118 ciudadanos considerados prisioneros políticos. Como parte de esto promueven la campaña Navidad sin presos políticos y recuerdan que este diciembre será el tercero bajo un régimen de dictadura y con prisioneros de conciencia en el país.