Al menos 16 mineros soterrados en mina artesanal en Río San Juan
Un deslizamiento de tierra en finca La Esperanza No.2, deja al menos a unos 10 mineros artesanales atrapados en uno de los túneles.


- diciembre 04, 2020
- 08:03 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Las labores de rescate de los güiriseros que quedaron atrapados en una mina artesanal de San Carlos, en Río San Juan, se extendieron hasta la noche del viernes sin que las autoridades informaran resultados concretos.
Según testigos son al menos 16 los mineros artesanales que habrían quedado soterrados en la mina de la comunidad rural La Esperanza 2, debido a un deslizamiento de tierra que produjo un derrumbe en la zona donde estaban trabajando.
Relataron que el evento se produjo a eso de las 10:30 de la mañana y quienes se encontraban laborando en la mina no tuvieron tiempo de evacuar.
En un video grabado con la cámara de un teléfono móvil de uno de los testigos, se observa que el alud engulló a varios caballos que eran utilizados por los güiriseros para extraer material de la mina ubicada en la finca Los Vallejos.
INFORMACIÓN OFICIAL

La vocera gubernamental, Rosario Murillo dijo que autoridades locales y de gobierno trabajan en la búsqueda y salvamento de las personas soterradas pero no ofreció detalles. “Esperamos no tener mayores desgracias”, expresó.
El viceministro de Gobernación, Luis Cañas, informó que la Dirección General de Bomberos, los Bomberos Unificados de Nicaragua, el Ejército, la Policía y autoridades locales estaban participando de las labores de búsqueda y rescate "aplicando los protocolos pertinentes para este tipo de emergencias o situaciones que se presentan". Sobre los avances solo aseguró que estaban "acercándose al área".
Por su parte, Johnny Gutiérrez, secretario político del FSLN de Río San Juan que es parte de los designados para atender la emergencia, dijo que no cuentan con información precisa: "Hasta el momento nosotros no tenemos a ciencia cierta ningún dato, específicamente de las personas", citaron medios oficialistas.
En el video grabado por un testigo del deslizamiento que circula en las redes sociales se escucha a varios mineros gritando los nombres de los que quedaron soterrados. “Israel, Israel”, repetía uno de los hombres.
La minería artesanal es una práctica común y de alto riesgo en algunas regiones de Nicaragua donde se extrae oro u otras materias primas. Dos de las víctimas deEta que Nicaragua no reconoció eran güiriseros que quedaron enterrados en un alud ocurrido en una mina artesanal del municipio de Bonanza, el mismo día que el huracán Eta azotó la zona.
El huracán Iota también causó un deslizamiento de tierra, en el que perdieron la vida 11 personas, en la zona norte de Nicaragua.
Con información de EFE