Reportan primeros lesionados por pólvora: las triquitracas y candelas romanas son las más peligrosas

Las autoridades recomiendan precaución en la manipulación de pólvora durante las fiestas de diciembre. La mayor parte de percances se dan en niños.

None
default.png
  • diciembre 06, 2020
  • 06:23 AM

Cinco niños, niñas y adolescentes han resultado con quemaduras por la manipulación de pólvora en los primeros cuatro días del mes de diciembre, en el inicio de las fiestas de fin de año en Nicaragua, un caso más que en el mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Salud (Minsa).  

Los casos se han registrado en los departamentos de Estelí, León, Managua, Chontales y Madriz. Cuatro de los lesionados son varones y otro caso se ha reportado en una niña. 

Dos de los quemados tenían entre 5 y 9 años; 1 entre 10 y 14 años; y dos entre 15 y 19 años.  

MÁS NOTICIAS: Suspenden búsqueda de posibles sobrevivientes tras derrumbe en mina de Río San Juan

Los artefactos con más casos reportados hasta ahora son las triquitracas, con tres casos; un quemado por candela romana y otro por la mala manipulación de volcancitos.  

RECOMENDACIONES 

Diciembre en Nicaragua es sinónimo de pólvora. Las festividades de la Purísima, el Niño Dios, Navidad y Fin de Año son acompañadas de juegos pirotécnicos, cohetes y morteros. Los más atraídos por esta costumbre son los niños, niñas y adolescentes y cada año son los más afectados. 

Entre el 1 de diciembre del 2019 al 2 de enero de este año se reportan 151 casos de personas lesionadas por pólvora. Ocho de cada 10 quemados era niños, niñas y adolescentes, según las estadísticas del Minsa

MÁS NOTICIAS: Prudencia, no fumar y comer sano: el secreto de don Félix para llegar a 110 años

Este año hay 113 puestos de pólvora autorizados para la venta de pólvora, lo que equivale a 452 tramos a nivel nacional, según datos de Bomberos Unificados.  

Las autoridades recomiendan que si se va a manipular pólvora en estas fiestas, las personas encargadas de hacerlo sean adultas.  

Tampoco se recomienda la aplicación de pasta de dientes, café u otros productos en las quemaduras que se presenten. Lo recomendable es aplicar agua en abundancia y acudir de inmediato a una unidad de salud. Si una persona se prende fuego con ropa tratar de apagársela con una sábana o hacerla rodar en el piso.

Asimismo, se pide evitar que personas en estado de ebriedad manipulen pólvora. Finalmente, se llama a no guardar ningún objeto con pólvora en el interior de las casas y mucho menos cerca de fogones.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar