Ortega pide a la Asamblea Nacional que le apruebe con trámite de urgencia préstamos del BCIE
De los 300 millones de dólares solicitado por Ortega al BCIE, 254.5 millones serán para inversión social y la "reactivación económica".


- diciembre 07, 2020
- 06:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Daniel Ortega envió a la Asamblea Nacional, con trámite de urgencia, la iniciativa de decreto legislativo para la aprobación del préstamo número 2263, por 300 millones de dólares, con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El contrato entre el régimen de Daniel Ortega y el BCIE establece que los 300 millones de dólares serán utilizados en dos bloques, el primero de ellos por 50 millones de dólares provenientes de los recursos del Programa de Emergencia de Apoyo y Preparación ante el Covid-19, los que serán usados para la reactivación económica ante el impacto negativo de la pandemia en la economía nicaragüense.
LEA TAMBIÉN: Suspenden búsqueda de posibles sobrevivientes tras derrumbe en mina de Río San Juan
El segundo tramo, por 250 millones de dólares, provenientes de los recursos ordinarios del BCIE, serán empleados para infraestructura vial, financiamiento al sector agropecuario, desarrollo rural y cambio climático. Además, para el fomento y atención a las Mipymes, construcción de viviendas y educación.
De los 300 millones de dólares, la administración de Ortega solo invertirá 21,5 millones para el sistema de salud.
Recientemente, el ministro de Hacienda, Iván Acosta, había informado en el oficialista Canal 4, que el régimen de Ortega invertiría 50 millones de dólares provenientes de los recursos del BCIE para la adquisición de la vacuna del Covid-19, sin embargo, este monto no ha sido solicitado ni incluido en los préstamos aprobados por la Asamblea Nacional.
SÓLO U$D254,5 MILLONES SERÁN INVERTIDOS
El convenio suscrito entre el BCIE y Ortega señala que de los 300 millones de dólares, 254,5 millones serán invertidos en el programa multisectorial para la reactivación social (Nic-Solidaria), el resto serán usados en otros 12,5 millones serán usados en concepto de supervisión y auditoría, de los cuales 10,5 millones serán destinados a la Organización Panamericana de la Salud (UNOPS).
LEA TAMBIÉN: Observatorio advierte del riesgo de contagio de covid-19 en las fiestas de Nicaragua
Además, 29,8 millones de dólares fueron designados bajo el concepto de imprevistos y escalamiento; 2,4 millones en concepto de administración, y 750 mil dólares en comisión y seguimiento.
El contrato de préstamo entre el Ministerio de Hacienda y el BCIE fue suscrito el pasado 3 de diciembre.