La Coalición señala que todas las estrategias de la oposición pasan por la “organización y la unión”

Violeta Granera llamó a las bases a que cierren los oídos a los rumores de posibles divisiones de la oposición, y evitar caer en la estrategia de Ortega.

None
default.png
  • diciembre 09, 2020
  • 07:05 AM

La Coalición Nacional informó esta mañana que se encuentra fortaleciendo su organización territorial a nivel nacional. Además, instó a sus bases  a que se hagan sordos a los rumores de división. “Tenemos claro el camino, todas las estrategias pasan por organizarnos y unirnos”, dijo Violeta Granera, del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB). 

En un acto organizado hoy para juramentar a comités departamentales de Managua y Estelí de la Coalición, Granera reiteró su llamado a que se reste importancia a los comentarios que apuntan a “meter desconfianza y división entre nosotros”, aunque dijo que la organización de la que es miembro está abierta a las críticas “constructivas”.  

LEA MÁS: Ortega se expone a más sanciones tras inclusión de Nicaragua en “bochornosa lista” de violaciones a la libertad religiosa

En ese proceso de organización territorial, a lo largo del año, la Coalición ha juramentado a 15 Comités Departamentales “bajo el asedio, persecución e intimidación de la Policía Sandinista”. “Desde la conformación de la Coalición asumimos el reto de recorrer todo el país para organizar a la población que es miembro de las diversas expresiones políticas y sociales que forman parte de este órgano opositor”, dijo la Coalición en un comunicado. 

La organización opositora destacó que aunque sus delegaciones sean detenidas, requisadas e intimidadas reafirma su compromiso para seguir organizándose y luchar contra una dictadura que se enfoca en atacar a la oposición. 

Además, menciona que el régimen Ortega-Murillo se empeña en no brindar las condiciones para ejercer una oposición efectiva y cierra la posibilidad a una salida democrática de la crisis social, política y económica.

“Seguiremos escuchando las voces a nivel nacional consecuentes con el compromiso de ampliar la participación ciudadana en el proceso de construcción de una nueva Nicaragua en Libertad. Aún está pendiente la juramentación de los comités departamentales de las regiones autónomas del Caribe Norte y Caribe Sur”, señaló.

MÁS NOTICIAS: Las torturas en las cárceles de Nicaragua no empezaron en 2018

La Coalición expresó la población ha demandado unidad y en ese sentido trabajan para dar respuesta a los “clamores populares” como la liberación de las presas y presos políticos, justicia para los asesinados, retorno seguro de los exiliados, reformas electorales y democracia.

“El régimen ha usado a la Policía Sandinista para asediar, perseguir y bloquear el paso a nuestros dirigentes que sufrieron ataques, requisas, golpes y violaciones de sus derechos humanos, civiles y políticos. Hemos vencido el estado de sitio que la dictadura ha querido implantar y logramos visitar distintos departamentos del país”, agregó.

Por último, la Coalición llamó a los ciudadanos  demandar una “Navidad sin Presas y Presos Políticos” y continuar la lucha cívica, “organizándonos con todas las fuerzas de oposición en cada rincón del país”.

  

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar