Policía agrede a Carlos Fernando Chamorro quien reclama al régimen la devolución de su medio

El director de Confidencial visitó con su equipo la Sala de Redacción que desde hace dos años confiscó el régimen orteguista.

None
default.png
  • diciembre 14, 2020
  • 05:37 AM

La Policía Orteguista agredió este lunes a periodistas y defensores de derechos humanos que acompañaron al director de Confidencial y Esta Semana, Carlos Fernando Chamorro, a una conferencia de prensa en las afueras del edificio que desde hace dos años le fue confiscado en Managua. 

Tras doce minutos de conferencia, aparecieron tres patrullas de la Policía, cuyos oficiales rodearon a Carlos Fernando Chamorro, a su esposa Desirée Elizondo y a la presidenta del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), Vilma Núñez. Los antidisturbios también expulsaron con fuerza al equipo de Confidencial y a reporteros que dieron cobertura al evento.

"Esta es una muestra de la dictadura de Daniel Ortega. Este es el estado policial en vivo. Estamos aquí para demandar la suspensión de la censura y la suspensión del estado policial", gritó Chamorro.

"No importa que el estado policial se exhiba por la fuerza bruta porque no van a confiscar las ideas, no van a confiscar el periodismo nunca, no van a impedir que la prensa libre siga informando y los siga retratando a ustedes (Policía) ante los nicaragüenses y el mundo", señaló.

Sostuvo que Ortega "nunca ha podido callar al periodismo independiente" ni los medios que dirige, tampoco las ideas críticas, "ni la verdad y no lo van a lograr".

https://twitter.com/cenidh/status/1338527442248601602?s=20

DOS AÑOS DE OCUPACIÓN ILEGAL

“Los hemos invitado para constatar este acto ilegal, arbitrario ordenado por el Jefe Supremo de la Policía, Daniel Ortega en diciembre de 2018 y que hoy cumple 24 meses”, expresó Chamorro al inicio de la conferencia. El periodista agregó que Núñez ha sido testigo y protagonista de las agresiones a la libertad de expresión, libertad de prensa y libertad de empresa. 

“Estamos constatando esta ocupación. Antes de la ocupación se produjo un saqueo, se robaron más de 30 computadoras, dos (computadoras) editoras, decenas de discos duros, y la información institucional de las empresas, e información privada”, agregó el director de Confidencial, previo a que aparecieran las patrullas de la Policía. 

Los periodistas y defensores de derechos humanos fueron rodeados por los agentes. En medio de los empujones Carlos Fernando denunciaba que este acto de asedio es una muestra de la dictadura de Daniel Ortega y de las violaciones a la libertad de prensa que comete en Nicaragua.

Los policías empujaron a la presidenta del Cenidh, Vilma Núñez, de 82 años y quien se apoya de un bastón para caminar. La defensora calificó que la actuación policial "es la constatación de la represión en vivo".

En diciembre de 2018, el régimen de Daniel Ortega confiscó los medios de comunicación de Chamorro y 100% Noticias.

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH) ha documentado este año al menos 338 casos de violaciones a la libertad de prensa en Nicaragua, entre las que destacan agresiones a periodistas, censura y la criminalización del periodismo independiente.

De acuerdo al conteo de la FVBCH, 129 de los 338 casos registrados en el año, son de agresiones y ataques a periodistas y medios de comunicación. Le siguen 74 casos de abuso de autoridad.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar