Niño de cinco años es la primera víctima mortal de la pólvora en este año en Nicaragua
Al pequeño le explotó una botella que contenía triquitracas, ocasionándole graves heridas.


- diciembre 16, 2020
- 08:09 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Un niño de cinco años originario de la comunidad de Santa Amalia, en el municipio de El Cuá, Jinotega, se convirtió en la primera persona que muere a consecuencia de quemaduras ocasionadas por pólvora este año en Nicaragua.
El hecho se dio ayer martes 15 de diciembre en horas de la tarde. Según la Policía, recibieron una llamada a la línea de emergencia y luego movilizaron un equipo para realizar las investigaciones del caso.
“Como resultado de las investigaciones, la Policía Nacional determinó que el niñito W.O.M.L, falleció a consecuencia de lesiones graves ocasionadas al manipular y explotarle botella de vidrio que contenía pólvora (triquitraca) en su interior”, informó la institución.
MÁS NOTICIAS: OPS orienta al Minsa definir quiénes serán los primeros en recibir la vacuna contra el Covid-19
Entre 1 al 15 de diciembre el Ministerio de Salud reporta 32 personas lesionadas por pólvora de los cuales uno se encuentra hospitalizado por una lesión en su ojo. Según la institución en el mismo periodo del año pasado el acumulado era de 27 casos.
De los 32 casos que se contabilizan a la fecha, 24 son hombre y 8 mujeres. Managua encabeza la lista con 13 lesionados, le sigue León con 8, luego está Chinandega con 4; Chontales con 3 y Estelí, Madriz, Zelaya Central y Nueva Segovia con 1 caso.
CUIDAR A LOS NIÑOS
Los menores cuyas edades oscilan entre un año y 14 son los afectados con 16, luego están entre los 15 y 24 con siete lesionados, entre los 25 a 39 con 5 afectados y los mayores de 50 los heridos son 4.
Los cohetes y las triquitraca, ocasionaron 20 personas lesionadas, luego están la candela romana (2); volcancito (2); pólvora granulada (1); bomba artesanal (2), bombitas (3) y el cachiflín (2).
Las autoridades recomiendan que la pólvora sea manipulada por personas adultas. También piden evitar aplicar pasta de dientes, café u otros productos en las quemaduras que se presenten. Lo recomendable es emplear agua en abundancia en la lesión y acudir de inmediato a una unidad de salud. Si una persona se prende fuego con ropa tratar de apagársela con una sábana o hacerla rodar en el piso.
Asimismo, se pide evitar que personas en estado de ebriedad manipulen pólvora. Finalmente, se llama a no guardar ningún objeto con pólvora en el interior de las casas y mucho menos cerca de fogones.