Opositores participan en misa en memoria de jóvenes asesinados durante la Rebelión Cívica y por la liberación de presos políticos
Los familiares de Richard Pavón y Hammer García no asistieron debido al asedio permanente por parte de la Policía.


- diciembre 20, 2020
- 05:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Organizaciones opositoras participaron este domingo en una misa en la ciudad de Tipitapa, Managua, para conmemorar los 32 meses del asesinato de los jóvenes de este municipio y para seguir demandando la liberación de los presos políticos que aún se mantienen en las celdas del Sistema Penitenciario de Nicaragua.
Richard Pavón Bermúdez, de 17 años fue el primer joven asesinado en el parque Central de Tipitapa, el 19 de abril del 2018, durante las protestas populares en contra del régimen de Daniel Ortega, al día siguiente ultimaron a Hammer García. Unos 13 pobladores de esta zona fallecieron en toda la jornada de insurrección popular.
LEA: Régimen de Ortega suspende la búsqueda de mineros atrapados en Las Brisas, Rancho Grande
La mayoría de los personas asesinadas en este municipio tenían menos de 30 años. Ivania Álvarez, del Movimiento 19 de Abril, e integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, manifestó que están acompañando a los familiares en la búsqueda de justicia por la muerte de sus familiares, “pero también haciendo memoria, recordando que fueron asesinados, que se cometieron crímenes de lesa humanidad”.
“En la iglesia solo se mantuvo la patrulla dando vueltas a la manzana. Logramos ir a colocar unas flores donde Richard y Hammer, pero tuvimos que salir ya que nos avisaron de la llegada de las patrullas”, contó Ivania.
ASEDIO A CASA DE ASESINADOS
A la misa solo llegaron los familiares de Ezequiel Mendoza, quien fue asesinado en junio del 2018, cuando filmaba una de las marchas en el barrio Orontes Centeno de la ciudad de Tipitapa. Ivania indicó que los parientes de Richard Pavón, no asistieron a la eucaristía debido a que son víctimas de asedio de parte de la Policía, quienes le impiden salir de su casa.
“De igual forma los familiares de Hammer García no pudieron salir de sus casas siguen asediados y no pudieron asistir”, comentó Ivania, quien agregó contaron con la presencia de familiares de presos políticos quienes demandan la liberación de sus parientes.
La dictadura de Daniel Ortega, liberó bajo el régimen de convivencia familiar, a cuatro reos de conciencia, ellos son doña Juana López y Justo Rodríguez, pobladores de la Isla de Ometepe. Margarito García de Jinotega y Alexander Martínez de la ciudad de Masaya. “Alexander era uno de los presos que más tiempo tenía 28 meses”. Don Justo sigue en el hospital Lenin Fonseca, debido a problemas de salud.

A inicios de este mes los familiares de los más de 100 presos políticos iniciaron por tercer consecutivo la campaña denominada “Una Navidad sin presos políticos”, en la que piden al régimen de Daniel Ortega la liberación de los opositores que mantiene secuestrados en las celdas del Sistema Penitenciario Nacional.
El retorno a Nicaragua del nuncio Waldemar Stanislaw Sommertag, ha despertado las esperanzas sobre la posibilidad de una mediación para lograr la liberación de los reos de conciencia que siguen detenidas por manifestarse en contra del régimen de Daniel Ortega.
Álvarez indicó que están en una campaña permanente por la liberación de todos los detenidos.