Las cenizas del mítico “Comandante Cero” retornan a su Ciudad Darío

El traslado de las cenizas se dio en medio de ceremonias, que incluyó un homenaje del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el Palacio Nacional, actual sede del Instituto Nicaragüense de Cultura, donde nació la "leyenda" del "Comandante Cero" en 1978.

None
default.png
  • diciembre 20, 2020
  • 10:10 AM

Las cenizas del exguerrillero Edén Pastora, el mítico "Comandante Cero", quien falleció el 16 de junio pasado en Managua, fueron enviadas a su natal Ciudad Darío, Matagalpa.

El traslado de las cenizas se dio en medio de ceremonias, que incluyó un homenaje del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en el Palacio Nacional, actual sede del Instituto Nicaragüense de Cultura, donde nació la "leyenda" del "Comandante Cero" en 1978.

LEA MÁS: Monseñor Rolando Álvarez llama a no tener miedo

Ese año Pastora lideró un asalto a la Asamblea Nacional, conocido como “Operación Chanchera”, que aceleró la caída del dictador Anastasio Somoza Debayle, en 1979.

Desde entonces, el "Comandante Cero" se convirtió en uno de los personajes más controversiales e irredentos de Nicaragua, una fama que lo acompañó hasta su muerte, pues esta se dio entre rumores de que el FSLN cambió la fecha real, y porque hasta hoy no se sabe si fue afectado por la pandemia de covid-19 o por padecimientos crónicos a sus 83 años.

Pastora fue estudiante de medicina, guerrillero revolucionario y "contrarrevolucionario", involucrado en el escándalo “Irangate” o “Irán-Contras”, cazador de tiburones, aspirante a la Presidencia o causante de un conflicto internacional entre Nicaragua y Costa Rica, hasta terminar sus días con la fama de ser jefe de paramilitares señalados de matar a cientos de personas en 2018.

MÁS NOTICIAS: Arquidiócesis de Managua entrega segundo donativo para atender a afectados de huracanes

El traslado de las cenizas del “Comandante Cero” no dejó de causar polémica, ya que estas fueron objeto de una ceremonia religiosa en la parroquia San Pedro, de Ciudad Darío, a pesar de la enemistad de Pastora con el clero, al punto que en 2018 advirtió que “las balas atraviesan sotanas”.

Algunos usuarios de redes sociales recordaron la respuesta que dio el obispo Juan Abelardo Mata a Pastora en su momento, al citar su frase: "La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores".

Las autoridades no informaron del sitio exacto donde reposarán los restos del “Comandante Cero” en Ciudad Darío, el municipio que lo vio nacer.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar