Luis Fley denuncia que ha recibido amenazas de muerte de un parapolicial
Mientras que en Camoapa, la Policía Orteguista asedia a opositor y le advierte que en cualquier momento puede ser investigado por violentar la recién aprobada Ley que inhibe y encarcela a opositores.


- diciembre 22, 2020
- 12:01 PM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El ex miembro de la Resistencia Nicaragüense y dirigente del movimiento opositor Fuerza Democrática Nicaragüense, Luis Fley, Comandante Johnson, denunció ante la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH) que ha recibido amenazas de muerte de parte de Walter Ampié, alias el “Monster”.
“Yo temo por mi vida”, expuso Fley, quien considera que toda información que llega a sus manos la debe de tomar en cuenta por su seguridad.
Según Fley, Ampié es un paramilitar que participó en la llamada operación limpieza, la cual bajo fuego eliminaron los tranques que fueron instalados en varias ciudades del país en protesta contra el régimen de Daniel Ortega, en abril del 2018.
“Hice pública la denuncia para que la población conozca qué terreno estamos pisando”, manifestó el político opositor quien agregó que en Nicaragua han muertos muchos dirigentes de la extinta Contra y que él no quiere ser uno más de esa lista.
LA ORDEN ES ELIMINARLO
Relató que en unos mensajes que le mandaron, le decían que se cuidará que el “Monster” andaba una foto de él y que la orden que recibió es que “había que eliminarme”.
“Ayer (lunes) le entregaron una foto mía, le dieron la dirección y le ordenaron asesinarme. Que Dios me proteja, como lo ha hecho hasta ahora”, expuso Fley en sus redes sociales.
Indicó que no fue a interponer la denuncia ante la Policía, porque no “confía en ellos” y que en un futuro puede ponerse todo en su contra y de víctima puede pasar a victimario.
“A la larga puedo salir yo que soy el que está amenazando al hombre y el enjuiciado voy a ser yo”, indicó Fley, quien es uno de los dirigentes opositores que se queja que la Policía lo mantiene bajo “Casa por cárcel”, pese a que no ha cometido ningún delito.
El FDN, fundada por miembros de la Contra, que combatió al gobierno de Daniel Ortega en la década de los 80, es miembro de la Coalición Nacional, bloque opositor que busca sacar del poder a Ortega.
OTRA DENUNCIA
Mientras que en la ciudad de Camoapa, Boaco, el doctor Carlos Flores, un crítico del régimen de Ortega, fue llamado de “urgencia” por la Policía debido a que en la localidad fueron colocadas varias calcomanías en las cuales se pide la libertad de los presos políticos. Para la Policía, asegura Flores, colocar esas calcomanías es un acto de violencia, de vandalismo, y de transgredir la paz.
La Policía acusó a Flores de ser la persona que recibió y luego entregó el material y que por tanto lo tenía que entregar. El galeno les dijo que podían revisar su casa para que se dieran cuenta que no tenía nada y la Policía se negó. Luego les planteó que hicieran un careo con la persona a la que supuestamente les entregó el material y dijeron que no estaban autorizados a realizar eso.
“Declaro que yo no he recibido ningún material ni he entregado ningún material a ninguna persona”, expresó el médico.
LEA TAMBIÉN: Congreso de España propone desconocer a Ortega para 2021 e imponer más sanciones
Flores, explicó a Radio Camoapa, que cuando llegó a la sede policial primero le dieron un discurso sobre lo que debe ser la paz en Nicaragua, luego una narrativa sobre los que alteran la paz y por último sobre las consecuencias que enfrentan a los que la hacen.
“Con un estilo bastante fino te dicen al final que la oposición aquí no tiene otro camino que la cárcel”, manifestó el galeno.
AMBIENTE HOSTIL
Dijo que la entrevista se dio en un ambiente hostil, rodeado por entre cuatro o cinco policías, pero a pesar de ello se puso en las manos de Dios para salir con bien. Este ha sido uno de los momentos más intimidantes que ha vivido en su vida, manifestó el galeno, ya que nunca lo habían amenazado con cárcel.
“El proceso está allí, (le dijeron) en cualquier momento si sucede algo te vamos a investigar. Hay una amenaza latente de convertirme en un preso político, en un preso de conciencia solo por pensar diferente”, dio a conocer Flores.
Estas denuncias se conocen luego de la aprobación de la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, aprobada por la Asamblea Nacional el pasado lunes y que tiene por objetivo inhibir a los dirigentes opositores en cargos de elección popular.
Además, el Parlamento ha aprobado la Ley de Agentes Extranjeros, la Ley de Ciberdelitos y la reforma al artículo 37 de la Constitución Política en la cual se establece la cadena perpetua y que será refrendada el próximo año.