OEA condena tratos "crueles e inhumanos" en contra de don Justo Rodríguez
La abogada Yonarqui Martínez, dijo que el estado de salud de don Justo es "preocupante".


- diciembre 24, 2020
- 10:22 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó los tratos “crueles e inhumanos” de los que fue víctima don Justo Rodríguez, uno de los tres presos políticos que fue liberado por el régimen de Daniel Ortega, el pasado 18 de diciembre bajo la modalidad de convivencia familiar.
“Condenamos los tratos crueles e inhumanos que sufrió don Justo quien ahora, por culpa de la tortura está luchando por su vida. Me solidarizo con don Justo y su familia; insto al gobierno de Nicaragua a respetar la dignidad humana y liberar a todos los presos políticos”, dijo Almagro en cuenta de Twitter.
Don Justo de 67 años, fue capturado el pasado 20 de abril de este año, cuando se dirigía a su parcela ubicada en la comunidad de Esquipulas, en el municipio de Moyogalpa, en la Isla de Ometepe. Desde ese día, comenzó su martirio.
A este campesino lo culparon de los supuestos delitos de obstrucción de funciones y en julio pasado lo declararon culpable y lo condenaron a tres años de prisión.
La abogada Yonarqui Martínez, expuso al canal 100 % Noticias, que el estado de salud de don Justo es “preocupante”, debido a las secuelas que le dejó un derrame cerebral que sufrió en las celdas del Sistema Penitenciario. Indicó que un familiar del campesino, le comunicó que este jueves no quiso comer.
“Mirar a una persona robusta a mirar a una persona que llegó en un estado parapléjico, una persona que no va a volver a caminar en toda su vida y que producto de las golpizas y que producto del derrame cerebral ahora mismo está pasando por esta etapa tan difícil”, comentó la abogada.
NO TIENE LIBERTAD PLENA
Aclaró que, a pesar de su estado de salud, don Justo no tiene una libertad completa, sino una suspensión de pena, es decir, está cumpliendo su condena en su casa.
“Está bajo un régimen de prisión, pero nada más que dentro de su domicilio, sabemos que don Justo no se va a levantar de esa cama para salirse a la parte de afuera de su casa, no va a escapar no va a huir por el estado de salud en que se encuentra”, indicó Yonarqui, quien agregó que cuando estuvo en las celdas del Sistema Penitenciario, no le permitían las visitas.
Don Justo no puede hablar, solo balbucea, expuso la abogada, quien agregó que se ha comunicado con los organismos de derechos humanos para informar el estado de salud del campesino.
Yonarqui, responsabilizó por estado de salud de don Justo al juez séptimo de juicio Melvin Vargas, a los miembros del Sistema Penitenciario a todos los funcionarios que tenían la obligación de atender al ciudadano y al gobierno de Daniel Ortega “por haber mandado a excarcelar a una persona inocente, a un campesino nicaragüense”.
Gonzalo Carrión, miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nunca +, indicó que el caso de don Justo Rodríguez, es el reflejo “de lo que son capaces en maldades quienes desde hace 33 meses mantienen una sistemática represión”. Comentó que el campesino fue víctima de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes.
“Lo entregaron en un estado, expresión de la naturaleza inhumana de este régimen. Don Justo resume tanta maldad acumulada en una familia para mantenerse en el poder”, expuso el experto en derechos humanos.