EE.UU advierte a Ortega que cambie de rumbo o "no dudará en imponer más sanciones"

EE.UU. pide a Daniel Ortega cambiar el rumbo, respetar los Derechos humanos y permitir unas elecciones libres. Advierte que "no tolerará amenazas a la democracia en Nicaragua".

None
default.png
  • diciembre 25, 2020
  • 11:36 PM

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, advirtió que "Estados Unidos no dudará en imponer más sanciones" al régimen de Daniel Ortega si no realiza las reformas electorales a las que se comprometió en la OEA y continúa socavando la democracia, a través de mecanismos que restringen las libertades en Nicaragua; como la recién aprobada ley que contempla inhibición y cárcel para los "traidores a la patria", un término que desde el orteguismo se ha empleado para descalificar a los opositores.

El funcionario estadounidense aseguró que Ortega "se aisló aún más en la región" al aprobar la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía y Autodeterminación para la Paz, también conocida como la “Ley de Inhibiciones”, que "norma" el derecho a postular a un cargo público.

"Su implementación socavará aún más las instituciones y los procesos democráticos al prohibir que las figuras de la oposición se presenten a las elecciones, amenazando con convertir las elecciones de 2021 en una “elección” solo de nombre", argumentó Pompeo en un comunicado publicado en la víspera de Navidad y en el que también volvió a llamar al líder sandinista a "que cambie de rumbo, respete los derechos humanos y las libertades fundamentales, y permita elecciones libres y justas".

El alto cargo además advirtió categóricamente que "Estados Unidos no tolerará estas amenazas a la democracia de Nicaragua".

El hemisferio occidental es ahora un hemisferio de libertad, con la excepción de "unos pocos regímenes autoritarios de pequeña escala que quedan, como Nicaragua", dijo Pompeo.

LA LEY DE INHIBICIONES

La Ley de Inhibiciones fue aprobada por la Asamblea Nacional con los 70 votos del FSLN y sus aliados. La norma establece que no podrán optar a cargos de elección popular “los nicaragüenses que encabecen o financien un golpe de Estado, que alteren el orden constitucional, que fomenten o insten a actos terroristas, que realicen actos que menoscaben la independencia, la soberanía, la autodeterminación” de Nicaragua.

Pompeo recordó que la administración del presidente Donald Trump ha sancionado a varios miembros de la familia Ortega y su círculo cercano, y aseguró que de no haber cambios pronto en Nicaragua "Estados Unidos no dudará en imponer más consecuencias".

En tanto, la presidenta del Centro Nicaragüenses de Derechos Humanos, Vilma Núñez,  dijo a la Voz de América que, al aplicar esta ley, Ortega incurre en una clara violación a los derechos de participación política que es un derecho universal, contenido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 

"Eso no es ley, eso prácticamente es una violación a través de una cosa que no se pude llamar ley. Jurídicamente no tiene todos los requisitos para ser una ley, contradice las normas de convivencia internacional, viola todos los tratados, es completamente antijurídica y anti derechos humanos", manifestó.

Sin embargo, Rosario Murillo, defendió la nueva legislación señalando que está dirigida a los "traidores de la patria", perfectamente descritos, a su criterio,  en el artículo uno contenido en la ley. 

“Traidores a la patria. ¿Cómo los conocemos? ¿Cómo sabemos de su odio, de su servilismo a intereses foráneos? ¿Cómo sabemos de su vergonzosa esclavitud? Esclavos, esclavos del imperio, corren al silbato del amo, ahí van, se movilizan, como las manadas, al silbato del amo, qué vergüenza, qué vergüenza”, acusó Murillo.

En tanto, Ortega en un acto de la Policía Orteguista dijo fue claro en el señalar que aquellos nicaragüenses que participaron en las protestas de abril de 2018 y que él insiste en llamar "intento , no podrán optar a cargos de elección popular en los próximos comicios.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar