Minsa mandó a cuarentena por el Covid-19 a 88.560 nicaragüenses que retornaron al país

Desde que detectó el Covid-19, el Minsa ha manejado con discrecionalidad el número de contagios, fallecidos y pruebas realizadas.

None
default.png
  • diciembre 31, 2020
  • 07:30 AM

Desde el 11 de marzo que se declaró la pandemia por el Covid-19, un total de 88,560 nicaragüenses retornaron al país, procedentes de diversas naciones, informaron autoridades del régimen de Daniel Ortega. De esta cantidad 36,941 son mujeres y 51,619 son hombres.

El último grupo compuesto por 121 nicaragüenses (73 mujeres y 48 hombres) ingresó la noche de este miércoles 30 de diciembre, por el puesto fronterizo de Peñas Blancas, procedente de Panamá. Desde que comenzó la pandemia han retornado del país canalero 7,448 nicaragüenses (3,618 mujeres y 3,830 hombres).

LEA TAMBIÉN: El año de la pandemia en el país donde no pasa nada

Según el Ministerio de Gobernación, cada uno de los nicaragüenses portada el resultado negativo de la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en tiempo real para Covid-19, que exigen las autoridades de Salud para poder ingresar a Nicaragua.

Según el comunicado, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó a los viajeros una “revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados al Covid-19 y orientaron cuarentena de 14 días en sus domicilios”.

SITUACIÓN QUE HAN ENFRENTADO LOS NICAS AL RETORNAR

En julio de este año, unos 500 nicaragüenses procedentes de Costa Rica y Panamá, enfrentaron una crisis humanitaria, ya que el régimen de Ortega no les permitía ingresar al país, debido a que no portaban la prueba negativa del Covid-19. La gran mayoría no tenía dinero para pagar la prueba, después de perder sus trabajos como resultado de la pandemia y decidieron regresar a su país de origen.

La situación se comenzó a mejorar a inicios de agosto, cuando organizaciones de la sociedad civil de Costa Rica financiaron las pruebas para que los nicaragüenses retornaran a sus hogares.

Sin embargo, las autoridades no han brindado detalle sobre la cantidad de nicaragüenses que han abandonado el país desde que comenzó la pandemia.

LEA TAMBIÉN: Brenes cancela procesiones de Año Nuevo en Managua, Masaya y Carazo

Datos oficiales del Ministerio de Salud registran 165 muertes por Covid-19 y 6,046 casos confirmados, pero estos datos contrastan con los que ha dado a conocer la Unidad Médica Nicaragüense y del Observatorio Ciudadano, quienes reportan 2,862 fallecidos por neumonía y otros síntomas relacionados con el coronavirus y 11,935 casos sospechosos.

CONTINÚAN EVENTOS MASIVOS

Diversos sectores de la sociedad y organismos internacionales han expresado su preocupación por la decisión del régimen de Ortega de promover eventos masivos y aglomeraciones de personas, así como actos considerados negligentes como la no suspensión de las clases en los colegios públicos durante la etapa más dura de la pandemia.  

El pasado 22 de diciembre el asesor presidencial para asuntos económicos, Bayardo Arce, dijo desconocer la cantidad de vacunas contra el Covid-19 que vendrán al país, pero comentó que Nicaragua recibirá una donación de parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y además cuentan con financiamiento para la adquisición de más dosis.

 Al ser consultado si cobrarán por aplicar la vacuna, indicó que la decisión se tomará en dependencia de la cantidad de dosis que les venga en concepto de donación y las que puedan comprar.     

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar