CIDH condena allanamiento a la casa del periodista Anibal Toruño

El organismo indicó que la acción policial es parte de una "estrategia" de intensificación del hostigamiento del régimen de Daniel Ortega contra los opositores.

None
default.png
  • enero 05, 2021
  • 06:17 AM

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este martes el allanamiento que realizaron la tarde de ayer, fuerzas policiales en la casa del director de Radio Darío, Aníbal Toruño, sin una orden judicial.

La CIDH, en su cuenta en Twitter, indica que esta acción es parte de una “estrategia de intensificación del hostigamiento estatal a personas identificadas como opositoras en Nicaragua mediante bloqueos policiales a domicilios, allanamientos, detenciones y vigilancia injustificada”.

Desde hace varios meses dirigentes nacionales y locales son víctimas de asedio, persecución y no se les permite salir de sus casas, a pesar de que no tienen una orden para ello.

LEA: Zona franca BWA se declara en quiebra: 2035 trabajadores quedan desempleados

Toruño denunció que el allanamiento que realizó la policía en busca de drogas, es un “mensaje macabro”, del régimen de Daniel Ortega, para silenciar las voces que demandan el retorno de todas las libertades en Nicaragua.

La CIDH le recordó a Ortega que el periodista, cuenta con medidas cautelares para proteger su vida, integridad física y libertad de expresión. El organismo llamó al régimen a cesar “inmediatamente la represión en el país”.

https://twitter.com/CIDH/status/1346484397462200322?s=20

El director de Radio Darío, retornó a Nicaragua a finales de agosto del 2019, tras casi un año en el exilio.  A finales de abril del 2018, las turbas sandinistas atacaron las instalaciones de Radio Darío y el patrimonio familiar quedó hecho cenizas. Luego de este atentado, el comunicador sufrió amenazas, persecución que lo obligaron a exiliarse.

La organización de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), recientemente dio a conocer que entre el 15 de julio y el 15 de diciembre del 2020, recibieron la denuncia de 66 hombres de prensa en su quehacer profesional.

“Las violaciones a los derechos humanos de periodistas y de profesionales de la comunicación corresponde a 28 tipos de delitos y se dieron en casi todos los departamentos del país”, señaló el informe.

ASEDIO SIGUE EN VIVIENDA DE ALTAMIRA

El asedio y hostigamiento por parte de la Policía contra los sectores de la oposición continúa. Ariel Sotelo, miembro del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco, comentó a pesar de que lograron salir de la casa donde habitaban, patrullas policiales se mantienen asediándola.

La patrulla se estaciona a eso de las nueve de la mañana y se van tipo cuatro de la tarde, comentó Sotelo.

El pasado dos de enero, Ariel junto a Alexa Zamora y dos menores, estaban en una casa ubicada en Altamira, Managua, cuando patrullas de antimotines y motorizados de civil rodearon la vivienda e intentaron allanarla y además les cortaron el suministro de agua potable.

“No podemos volver bajo esas condiciones de asedio. El régimen ha incrementado el asedio y hostigamiento”, manifestó Sotelo.

Comentó que una situación similar enfrenta dirigentes locales de Somoto, Nueva Guinea entre otros sitios.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar