Ortega pretende borrar Rebelión de Abril vía decreto
Daniel Ortega pretende borrar de la memoria histórica de los nicaragüenses el inicio de la lucha cívica de abril del 2018.


- enero 06, 2021
- 11:36 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Daniel Ortega, por medio de un decreto presidencial, pretende borrar de la memoria histórica de los nicaragüenses el inicio de la lucha cívica del 2018, al proclamar el 19 de abril como el Día Nacional del Deportista en honor al tricampeón de boxeo Alexis Argüello.
“Durante el mes de abril de cada año y especialmente, el día 19 de este mes, entidades deportivas, los centros de enseñanza y las alcaldías municipales efectuarán actividades deportivas en homenaje a los deportistas nicaragüenses”, dice el artículo dos del decreto presidencial.
El dirigente estudiantil, Max Jerez, explicó que la designación es un hecho desesperado de Ortega para borrar de la memoria histórica de los nicaragüenses, lo que significa este día en la lucha por la restauración de todas las libertades.
LEA TAMBIÉN: Alianza Cívica: “CxL es el mejor carro para derrotar a la dictadura en las elecciones”
Jerez, indicó que los nicaragüenses continuarán conmemorando el 19 de abril como lo que realmente es “el despertar de un pueblo cansado de una dictadura abusiva”, y el sueño por una Nicaragua mejor.
El analista político Eliseo Núñez considera que esta designación es una “crueldad más” del régimen de Ortega, ya que sigue empujando al país a una crisis más profunda.
“Estas cosas simbólicas como nombrar el 19 de abril como Día del Deporte, es algo inaudito es casi como que dice al mundo que para él es un deporte matar gente, porque eso es lo que pasó a partir del 19 de abril”, explicó el jurista.
Con esta decisión, y en año electoral, Ortega pretende borrar de la mente de los nicaragüenses la masacre ejecutada a partir del 19 de abril del 2018 en la que más de 328 nicaragüenses fueron asesinados. Además, anula el decreto aprobado por la expresidenta Violeta barrios de Chamorro, quien en agosto de 1991, decretó el 28 de julio como el "Día del Deporte Nacional", en honor al juego perfecto de Denis Martínez.
MUERTE SIN ESCLARECER
Dora Argüello, hija del tricampeón mundial, Alexis Argüello, señaló en su cuenta en Twitter, que no se puede crear una ley con el nombre de su padre si “aún no nos han dado la oportunidad de que se esclarezca su muerte”.
LEA TAMBIÉN: Iglesia pide fin a la persecución y torturas en Nicaragua con leyes injustas e inmorales
Argüello falleció el 1 de julio del 2009, a los 57 años en circunstancias nada claras. Oficialmente dijeron que fue suicidio, producto de un disparo, pero los cuestionamientos persisten sobre su muerte.
Al momento de su muerte Argüello era el alcalde de Managua, llegó allí bajó la bandera del Frente Sandinista en las elecciones de noviembre del 2008.
Uno de los cuestionamientos sobre la muerte del también llamado “Caballero del ring” es que su cuerpo presentaba algunos golpes.