Mejora la salud del campesino de Ometepe excarcelado por la dictadura, pero "difícilmente" volverá a caminar

Aunque el estado de salud de don Justo Emilio Rodríguez López sigue siendo crítico, veinte días después de que fue excarcelado comenzó a pasar más tiempo con sus ojos abiertos y a mover su brazo izquierdo.

None
default.png
  • enero 08, 2021
  • 04:17 AM

Justo Emilio Rodríguez López, el excarcelado político de la Isla de Ometepe que sufrió un deterioro severo de salud durante ocho meses de encierro en prisión ha empezado a mostrar pequeños signos de recuperación, aseguró su hermana Emérita Rodríguez López, de 70 años.

Aunque el estado de salud del campesino sigue siendo crítico, doña Emérita reveló que 20 días después de haber sido liberado, y trasladado a Ometepe desde el hospital de Managua donde permanecía bajo custodia policial, su hermano comenzó a pasar más tiempo con sus ojos abiertos y a mover su brazo izquierdo.

SOBRE ESTE CASO: Campesino de Isla de Ometepe es “el reflejo de la crueldad” del régimen de Daniel Ortega

“Con esta leve mejoría que ha mostrado mi hermano, nosotros como familiares tenemos la fe en Dios y las esperanzas que recobre poco a poco su estado de salud, aunque difícilmente lo volveremos a ver caminar”, expresó.

Contó que a don Justo, de 68 años, "se le ha visto un mejor semblante en su rostro" desde que regresó a su casa de habitación, ubicada en la comunidad de Esquipulas del municipio de Moyogalpa en la Isla de Ometepe, Rivas.

“Regresar a su hogar y estar con su familia, es algo que le ha causado un alivio y se nota en su rostro, pero la solidaridad y muestras de cariño que han demostrado muchas personas jamás las olvidaré porque para él ha sido muy importante”, manifestó.

SUFRIÓ MALTRATO HASTA CAER EN ESTADO CRÍTICO

Doña Emérita, quien ha velado por la situación de su hermano desde que fue apresado por la Policía en abril de 2020, afirma que desde regresó a su hogar, el pasado 22 de diciembre, él no ha dejado de recibir visitas de personas que lleguen a solidarizarse y considera que eso ha influido en las pequeñas mejorías que ha presentado.

“También ha recibido ayuda valiosa para gastos de medicamentos, la compra de pañales desechables y una leche especial que ha sido de mucha ayuda y, aunque no puede hablar mucho, se percibe en su rostro las ganas de vivir al momento de recibir visitas”, expresó.

OTRAS NOTICIAS: España otorgó asilo a 963 nicaragüenses en 2020

Don Justo fue apresado en horas de la mañana del 20 de abril de 2020, durante una redada que hizo la Policía para capturar a los opositores que habían celebrado el segundo aniversario del levantamiento cívico contra Daniel Ortega.

“A mi hermano lo capturaron injustamente cuando se dirigía a ver sus cultivos y al trasladarlo al Centro Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa. Sufrió tratos crueles y su estado de salud fue empeorando hasta caer en cama producto de un derrame cerebral”, relató.

Sus familiares han señalado que los malos tratos que Don Justo sufrió desde el momento de su captura fueron escalando hasta dejarlo parapléjico y pocas esperanzas de vida.

Su hermana recordó que pese a estar convaleciente, la Fiscalía acusó al campesino por el delito de obstrucción de funciones y el 21 de julio de 2020 el juez Séptimo de Distrito Penal de Juicio Melvin Vargas, lo declaró culpable y le impuso tres años de cárcel.

Fue liberado el pasado 18 de diciembre cuando el Ministerio de Gobernación lo incluyó en lista de 1,004 reos, casi todos por delitos comunes, que fueron beneficiados bajo el régimen de convivencia familiar.

Justo Emilio Rodríguez López era parte de una lista de más de un centenar de ciudadanos considerados presos políticos, cuya liberación es parte de las demandas que la oposición y la comunidad internacional hace a Daniel Ortega.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar