UNAB denuncia que 52 de sus líderes son víctimas de asedio y persecución
Ayer en la noche, desconocidos pintaron "Ojo. Golpista. Plomo”, en el vehículo de un dirigente de la UNAB de Carazo.


- enero 08, 2021
- 08:50 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“Ojo. Golpista. Plomo”, fueron las tres palabras que personas desconocidas pintaron en el vehículo propiedad de Róger Reyes, coordinador de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) en el departamento de Carazo.
“Estamos en un país sitiado”, dijo Reyes, quien agregó que el hecho se dio la noche de este jueves cuando personas desconocidas entraron a su propiedad y pintaron el vehículo y además intentaron envenenar a su perro.
LEA: UNAB insta a no repetir errores de las elecciones de 2006
El asedio contra este dirigente ha ido escalando. Reyes indicó que primero le tomaban fotos, luego no lo dejaban salir ya que estacionan una patrulla policial frente a su casa, pero también fue víctima de persecuciones por personas de civiles “autorizadas por la Policía” cuando se movilizaba por su municipio.
Precisamente este viernes, la UNAB denunció que 52 líderes son víctimas de asediados y perseguidos por parte de la Policía Orteguista o de parapolicías afines al régimen de Daniel Ortega.
VIOLACIONES A LOS DD.HH.
En un informe denominado “Violaciones a los derechos humanos en Nicaragua al cierre 2020” la organización señala que durante los últimos 12 meses sus dirigentes tanto nacionales como locales fueron “perseguidos, asediados, golpeados, requisados, robados, detenidos”.
Guillermo Incer, indicó que en la conferencia para presentar dicho informe solo estaban tres miembros del Consejo Político de la organización ya que cuatro tienen casa por cárcel de facto. La Policía les prohibió salir y a otros dos no les permitieron ingresar al local donde se dio el evento.
LEA: Nicaragua entra en una nueva fase de contagio del Covid-19, advierte Comité Científico
Los casos más visibles de este asedio están Félix Maradiaga, Ariel Sotelo, Alexa Zamora y Daysy Godoy, y se suman 12 líderes territoriales que no pueden salir en zonas de Carazo, Nueva Segovia y Jinotega.
“Es una orientación política la restricción de movimiento de los liderazgos de la Unidad Nacional”, dijo Incer.
La UNAB también denunció que la dictadura les han desmontado reuniones, mientras que a algunos dirigentes han sido víctimas de interrogatorios de parte de la Policía de hasta cuatro horas. “Hay una amenaza de que si continúan ejerciendo su trabajo político van a ser encarcelados, ha habido allanamiento a la casa de nuestros liderazgos”, manifestó.
OTROS ASPECTOS DEL INFORME
En el mismo informe señalan que los asesinatos a los “campesinos no cesaron”. Señalaron que las ejecuciones en el borde fronterizos con Honduras y Costa Rica “no solo se han mantenido, sino que han aumentado”, aunque no brindaron datos concretos “por las dificultades obvias en este caso”.
Además, criticaron el abandono a los pobladores de la Costa Caribe de Nicaragua lo cual “se evidenció tras el paso de los huracanes Eta e Iota, que dejaron a centenares de familias damnificadas”.
La UNAB también contabiliza 120 presos políticos, de los cuales 110 fueron capturados ilegalmente luego de la insurrección popular de abril del 2018 y 10 detenidos antes de esa fecha.
LEA: Aeroméxico retrasa otra vez su retorno a Nicaragua
“Señalamos que del total de personas presas políticas 64 fueron capturadas a lo largo de este 2020. Asimismo, 31 son excarcelados que fueron recapturados. La mayoría de reos de conciencia se encuentran en el Sistema Penitenciario”, comentaron los miembros de la organización política.
Además, señalaron que en el país se dieron 71 femicidios durante el 2020, muchas de las cuales ya habían puesto una denuncia en las estaciones de la policía “pero estos nunca tomaron alguna acción, pese a que el acceso a la justicia es clave para poner fin a la impunidad y prevenir la violencia machista contra las mujeres y las niñas”.
Otro dato que refleja el informe es más de 943 ataques al periodismo independiente entre julio y diciembre de 2020 y más de 50 contra la Iglesia Católica.