Monseñor Álvarez crítica a los políticos electoreros

El jerarca llamó a los nicaragüenses a no dejar "en el perchero de la casa la fe", sino ponerla en práctica en todos los aspectos de la vida.

None
default.png
  • enero 10, 2021
  • 07:27 AM

Monseñor Rolando Álvarez, obispo de la Diócesis de la Matagalpa, propuso ayer a todos los nicaragüenses que están involucrados en la política tres postulados para ejercerla: la política al servicio del bien común, como vocación de servicio y al servicio de la justicia.

El religioso en su homilía dedicada a la celebración de la fiesta del bautismo de Jesús, actividad con la que se concluye las fiestas de la Navidad, explicó que la fe y la política están relacionadas, ya que la fe ilumina desde el evangelio la conciencia social de los políticos.

Por eso considera que un auténtico político no puede alejarse de los más pobres, discriminados, de los olvidados, de los sin voz, “es más deben dejarse enseñar por ellos”.  

“Esto claramente se opone al político electorero que se vuelve oportunista del momento, para acercarse al pueblo aparentando que esta con el pueblo”, manifestó monseñor Álvarez.

Dijo que cuando la política está destinada a la vocación de servicio, no es solo el mero arte de administrar el poder, los recursos o las crisis, sino que es cuando promueve el bien común “y evitando que las llamadas clases dirigenciales se tomen el derecho de decidirlo todo sin tomar en cuenta el sentir del pueblo”.

“Estar al servicio de la justicia es estar al servicio de la paz y la libertad, no se puede reconstruir un país sobre la base del odio, el rechazo o las confrontaciones o descalificaciones es necesario respetar los espacios y decisiones de cada grupo, asociación o partido que busque la construcción de una nueva Nicaragua con rostros y propuestas que garanticen el futuro”, comentó el religioso.

LEA: Policía Orteguista asedia casas de opositores

Por eso llamó a los nicaragüenses a tener paciencia para poder observar, analizar y tomar las mejores decisiones en el momento justo y conveniente. “Esta es la hora del pueblo. La voz del pueblo, es la voz de Dios”.

LA FE NO ES SOLO DEL ÁMBITO PRIVADO

Monseñor Álvarez además comentó que un verdadero cristiano no puede dejar en el “perchero de su casa la fe”, cuando sale a realizar sus diversas actividades tanto en el ámbito laboral, social, político, y económico.

Eso lo considera un “gravísimo error”, dejar la fe solo para el aspecto íntimo, ya que es cuando se dan las grandes “incoherencias” entre lo que se cree y lo que ponen en práctica en la vida diaria.

“Por eso hay gente que se rasga las vestiduras y cuando la Iglesia habla de estos temas y cuando nosotros desde el pulpito hablamos de estos temas, piensan que es meterse en política, precisamente porque fueron ellos sujetos u objetos de una fe intimista que solamente aprendieron y les enseñaron a vivirla en casa, pero no en su trabajo, pero no en la sociedad, pero no en la política, pero no en la economía”, expuso el obispo de la Diócesis de Matagalpa.

LEA: Sayra Laguna, excampeona centroamericana de judo se reinventa en medio de la crisis

Además, considera que sí la fe se pone en práctica en todos los ámbitos de la vida, “si me permiten la expresión popular otro gallo nos cantaría”.

Explicó que la fe es el anuncio de un mundo más humano, con valores de paz, justicia, y libertad, mientras que la política es y debe de ser el progreso de los pueblos hacia una sociedad justa y solidaria. Por eso insiste que es más importante un católico político que un político católico.

Un católico político, según monseñor Álvarez, buscará la paz, el progreso, la justicia social y la convivencia fraterna.

“Sin embargo cuando nos encontramos con políticos católicos, estos corren el riesgo de anteponer su ideología o su partido al bien común del evangelio, incluso podrían terminar eclipsando su propia fe sumergidos en un mundo de confabulaciones y alarde que ya no miran al pueblo sino a sus propios intereses”, expuso el religioso.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar