Osuna y Rosales habrían solucionado litis del PLC
Milton Arcia adelantó que los dirigentes del partido rojo harán el anuncio esta semana. Arnoldo Alemán estuvo fuera de las negociaciones, según el empresario rivense a quien Osuna propuso ser candidato a la Presidencia de la República, sin embargo María Fernanda Flores dijo que “desconoce” de los hechos.


- enero 10, 2021
- 09:06 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Este fin de semana trascendió que Miguel Rosales y María Haydée Osuna, dirigentes del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), habrían resuelto la disputa por la representación legal y presidencia de esa organización política sin la presencia de Arnoldo Alemán. Milton Arcia, el empresario de Rivas, adelantó que en los próximos días los dirigentes harán el anuncio público.
Arcia, a quien Osuna le propuso ser candidato a la Presidencia de la República en las generales de 2021, dijo que el caudillo Arnoldo Alemán quedó fuera de las negociaciones. DESPACHO 505 habló con otras fuentes cercanas al PLC que afirman que el expresidente de la República sí fue parte de las conversaciones que culminaron en una solución a la litis.
MÁS NOTICIAS: Policía Orteguista asedia casas de opositores
Por su parte la desaforada diputada del PLC y esposa de Alemán, María Fernanda Flores, expresó desconocer si Osuna y Rosales llegaron a un acuerdo sobre quién de los dos se queda con el control del PLC, aunque en días pasados conoció de unas declaraciones de Rosales donde negaba algún tipo de acuerdos con Osuna. La exprimera dama dijo que la litis interna del partido rojo se tiene que solucionar por medio de los estatutos internos del partido.
“Las decisiones en el partido no la toma una persona o dos personas, las decisiones en el partido se toman colegiada, respetando los estatutos y respetando también la jerarquía en orden que hay”, manifestó Flores, recordando que la máxima autoridad que tiene el PLC es la gran convención o la Junta Directiva Nacional.
Esta gran convención se realiza todos los 11 de julio de cada año, pero también se puede reunir de manera extraordinaria. La convocatoria la tiene que hacer la representante legal, que es Osuna, y quien, a criterio de Flores de Alemán, no ha “querido convocar ni a junta directiva nacional del 2019, ni a un Comité Ejecutivo Nacional 2019, mucho menos a una convención”, ya que, supuestamente, no tiene el apoyo de la mayoría de los miembros de esas instancias.
“Las conversaciones entre ambas partes (Osuna y Rosales) van por buen camino. Yo he conversado con ellos y es un hecho que la litis está cerca de resolverse y posteriormente vamos a trabajar juntos para fortalecer el partido y recuperar a toda la militancia”, detalló por su parte el empresario Milton Arcia.
Los estatutos establecen que la Junta Directiva Nacional puede ser convocada por el representante legal del partido, y también por dos terceras partes de los miembros o de la gran convención, el problema que enfrentan según Flores, es que en esas reuniones tiene que estar presente un representante del Consejo Supremo Electoral (CSE) para validar que el encuentro se realizó conforme la ley.
“Y como sabemos que aquí existe una alianza entre María Haydée Osuna y el Frente Sandinista, obviamente el CSE no va a enviar a nadie”, indicó la exdiputada, a la vez que mencionó que las bases del partido rojo están “molestas y decepcionadas” y quieren “autoconvocarse” para llamar a una junta directiva o una gran convención y poder realmente tomar decisiones.
“Yo te garantizo que si logramos encontrar la manera que se cite a una convención, a una junta directiva inmediatamente esas autoridades que son la máxima autoridad del partido convocaría a nuevas autoridades del CEN (Comité Ejecutivo Nacional) e inmediatamente hasta allí llegaría el periodo de doña María Haydée Osuna”, señaló Flores.
ARCIA CERCANO AL PLC Y REGRESA A LA POLÍTICA
Tras permanecer alejado de la esfera política, durante más de cinco años, el empresario Milton Arcia, reapareció nuevamente en escena, manifestando que regresa al Partido Liberal Constitucionalista porque el expresidente Arnoldo Alemán y su esposa María Fernanda Flores, ya no tendrán ningún control de esta organización política.
El empresario rivense sostuvo que Osuna debe mantenerse en la presidencia del partido hasta el 2023 cuando culmina su período por el que fue electa, pero aseguró que en conferencia de prensa se darán a conocer mayores detalles de los acuerdos que pondrán fin al conflicto interno que atraviesa el partido.
MÁS NOTICIAS: Monseñor Álvarez crítica a los políticos electoreros
“De todo esto que se está viviendo en el PLC y en Nicaragua, Arnoldo Alemán es culpable y se lo dije en el 2012, que se necesitaba una reingeniería y que se tenía que retirar, pero no lo hizo y terminó destruyendo al partido, pero ahora que ya está fuera, vamos a fortalecerlo”, declaró.
Arcia de 65 años, anunció en abril del 2015, que se retiraba de la política porque sus empresas estaban siendo perjudicadas, pero según sus palabras la salida de Arnoldo Alemán y la difícil situación que atraviesa el país lo instó nuevamente a regresar al escenario.
“Es decepcionante que a esta fecha la oposición aún continúe dividida cuando durante los últimos cien años el liberalismo es una de las principales fuerzas políticas del país y por eso decidí retornar al PLC, para promover esa unidad”, relató.