Régimen amenaza nuevamente a extranjeros con expulsarlos si opinan en temas políticos
La Dirección de Migración y Extranjería del Ministerio de Gobernación está citando a los extranjeros que residen en el país para decirles que no deben intervenir en asuntos políticos del país.


- enero 11, 2021
- 04:54 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El régimen de Daniel Ortega busca a toda costa que los ciudadanos extranjeros residentes en Nicaragua dejen de opinar sobre los asuntos políticos del país. La Dirección de Migración y Extranjería, del Ministerio de Gobernación (Migob) ha enviado citatorios para advertirles de que si lo hacen serán expulsados del territorio nacional.
Según extranjeros consultados por DESPACHO 505, la orientación de la oficina de Extranjería es que tienen terminantemente prohibido inmiscuirse en asuntos políticos y mucho menos apoyar a candidatos que se postulen a cargos públicos en las elecciones generales de 2021, que se celebrarán el próximo noviembre.
LEA MÁS: Juan Sebastián Chamorro renuncia al cargo de director ejecutivo de la Alianza Cívica
“Las citas las están entregando personalmente en nuestros domicilios y al presentarnos a la hora y fecha que señala el documento, un funcionario de Migración y Extranjería se encarga de brindarnos una charla, en la cual explican que de acuerdo con las leyes de Nicaragua, nos podemos intervenir en asuntos políticos y que en caso contrario se cancelaría nuestra permanencia en el país”, explicó un extranjero que prefirió omitir su identidad.
En sus grupos de redes sociales, los extranjeros también han confirmado, que están siendo citados a Migración y Extranjería e inicialmente lucen inquietos, ya que entre ellos comentan que desconocen el objetivo de la invitación.
“Entre los residentes que estamos siendo citados hay inversionistas y jubilados y uno que ya se presentó a Migración y Extranjería confirmó que inicialmente brindan una charla en la que además de advertir que uno no puede involucrarse en política, también preguntan la cantidad de nuestra inversión en el país y que cómo haríamos para administrar nuestros negocios si por meternos en política nos cancelan la cédula de residencia”, comentó la fuente.
Los extranjeros de diversas nacionalidades consultados por este medio también revelaron que sus cédulas de residencias se las están cambiando por una que se vence cada tres meses.
“Por temas de tiempo, estas nuevas disposiciones preocupan por que la cédula de residencia temporal se vencía cada cinco años y ahora están entregando una que tengo que estar renovando cada tres meses, pero además debo acudir a las oficinas de Migración y Extranjería mensualmente a reportar si mantengo vigente o no mi domicilio”, explicó una ciudadana estadounidense.
En septiembre del 2018, las autoridades de Migración y Extranjería ya habían manifestado a los extranjeros residentes y no residentes, que no podían inmiscuirse en asuntos políticos.
MÁS INFORMACIÓN: Jóvenes opositores llaman a votar contra Ortega en noviembre
La información quedó registrada en una publicación que hizo el 26 de septiembre de ese año, el medio oficialista El 19 digital. En esa ocasión los funcionarios de Migración y Extranjería explicaron que el artículo 27 de la Constitución Política de Nicaragua, prohíbe que un ciudadano de otra nacionalidad intervenga en asuntos políticos.
A la vez detallaron que la Ley 761 (Ley General de Migración y Extranjería) establece la revocación de la permanencia en el país a los extranjeros que participen en actividades políticas.