Cristiana Chamorro no descarta candidatura presidencial: "Mi respuesta será sí a Nicaragua"

Cristiana Chamorro dejó abierta la posibilidad de ser la candidata de la oposición que enfrente a Ortega en los comicios de noviembre: "si es necesario una mayor contribución de mi parte para derrotar a la dictadura, mi respuesta será sí a Nicaragua".

None
default.png
  • enero 12, 2021
  • 01:54 AM

Sin descartar la posibilidad de postularse como candidata presidencial para enfrentar a Daniel Ortega en los comicios generales del 7 de noviembre próximo, Cristiana Chamorro declaró que los esfuerzos de la oposición deben concentrarse en lograr una gran unidad que presione por condiciones idóneas para unas elecciones libres, transparentes y observadas.

Las expectativa sobre una postulación presidencial de Chamorro surgió luego que este lunes revelara su renuncia a la dirección y presidencia de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro.

Ante el revuelo que ocasionó su posible candidatura para la presidencia de la república, fue enfática en expresar que no considera que sea el momento para postular candidatos, "pienso que lo primero que debemos de hacer es lograr una gran unidad alrededor de una visión consensuada de país", planteó la hija de la expresidenta Violeta Barrios y el mártir de las libertades públicas, Pedro Joaquín Chamorro.

No obstante el cierre de su declaración deja abierta la puerta a convertirse en la figura de la oposición contra Ortega: "Si es necesario una mayor contribución de mi parte para derrotar a la dictadura, mi respuesta será sí a Nicaragua".

INSISTE EN UNIDAD

Antes de hablar de presidenciables y aspiraciones individuales, Chamorro menciona que es importante enfocarse en la unidad para presionar por reformas electorales profundas "que garanticen que todas las fuerzas políticas tengan los mismos derechos de impulsar sus campañas sin represión y sin restricciones de ningún tipo, unas elecciones libres, honestas, transparentes, equitativas y observadas", enfatizó.

"De qué serviría tener candidatos si el régimen se cierra en vez de abrirse a la democracia", se pregunta Chamorro en el comunicado difundido este lunes.

Ella insiste en que lo más importante en el escenario actual es tener una visión de país consensuada, "después vendrán las candidaturas y el proceso de selección debería de ser factor de unidad nacional, no de querellas divisionistas", dijo.

Así mismo, abogó por poner el bien colectivo "por encima de cualquier interés sectorial, por eso creo firmemente que encontraremos una manera lógica y apropiada para la selección de candidaturas".

LOS PRIMEROS EN POSTULARES

El periodista Miguel Mora anunció este lunes que aspirará a la Presidencia de Nicaragua en las elecciones generales por el Partido Restauración Democrática (PRD). "Yo me he postulado para ser candidato por parte del PRD a la Presidencia de la República, y tengo el respaldo de su Ejecutivo Nacional, Consejo Político y sobre todo de las estructuras nacionales del PRD en los 15 departamentos y dos regiones autónomas", afirmó el periodista, que fue excarcelado en junio de 2019 después de seis meses en prisión.

Mora dijo a la plataforma digital "Nicaragua Actual" que cada organización que integra la Coalición Nacional propondrá sus candidatos a la Presidencia de la República y diputados, y luego se someterán a un proceso amplio de selección y los que no queden elegidos deberán volcar su apoyo a los seleccionados.

Asimismo, aseguró que están abiertos a un proceso de primarias para elegir un candidato único de la oposición para enfrentar a Ortega.

El economista Juan Sebastián Chamorro García, sobrino político de la expresidenta nicaragüense Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), también anunció este lunes que aspira a la Presidencia.

El académico Félix Maradiaga, de la Unidad Nacional Azul y Blanco, y el líder campesino Medardo Mairena, también han expresado sus intenciones de ser candidatos presidenciales.

"Hagamos unas primarias democráticas internas donde se midan las candidaturas y el que salga de esa primaria interna, porque es la decisión del pueblo, todos nos unimos y nos cerramos sobre esa candidatura", propuso Mora.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas