Minsa continúa negando rebrote del Covid-19 en Nicaragua
El Ministerio de Salud reportó esta semana a un fallecido por Covid-19 y detectaron 55 nuevos casos de la enfermedad.


- enero 12, 2021
- 10:53 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Una persona fallecida y 55 nuevos casos confirmados de Covid-19, reportó el Ministerio de Salud (Minsa) en la semana del 5 al 12 de enero, sin embargo, calla sobre los informes de organismos especializados en salud que han reportado un incremento en el número de contagio en Nicaragua.
De acuerdo a las cifras oficiales del Minsa, con este fallecido, suman ya 167 las personas que han perdido la vida a causa del coronavirus y 6,152 contagios desde que se detectó el Covid-19 en el país. Sin embargo, el Observatorio Ciudadano reporta hasta el cierre del año un total de 2.867 fallecidos con síntomas del Covid, y 11,993 casos sospechosos.
LEA TAMBIÉN: Precandidatos defienden su postulación a la Presidencia: “No es precipitado”, afirman
“Hasta la fecha hemos logrado la recuperación de 4,694 nicaragüenses”, indica el informe del Minsa.
Organismos independientes, incluso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), han cuestionado la forma poco transparente con la que las autoridades de Salud han manejado las cifras reales de contagios y fallecidos a causa del coronavirus. También han criticado la discrecionalidad con la que se han aplicado las pruebas PCR para la detección de nuevos contagios en el país.
En el reporte semanal, el Minsa informó que desde que se detectó la pandemia se han atendido y dado “seguimiento responsable y cuidadoso a 4,916 personas”.
PERSONAL MÉDICO
Esta semana se conoció sobre la muerte de dos galenos, el doctor Noel Castellón Rosales y el internista y neumólogo Alejandro Salinas, presuntamente a causa del coronavirus.
El pasado 7 de enero el Comité Científico Multidisciplinario (CCM), advirtió que Nicaragua vive una nueva fase de contagios de la enfermedad y un sostenido crecimiento de muertes atribuibles al coronavirus.
LEA TAMBIÉN: Cúpula del MRS anuncia su retiro “definitivo”
“Una de las preguntas es ¿si estamos en la segunda ola?, nosotros pensamos que sí. Estamos en el inicio, en un crecimiento un poco lento, pero es un crecimiento sostenido de muertes atribuibles a Covid con base a los datos de la neumonía de la vigilancia epidemiológica”, expuso el doctor Carlos Hernández, miembro del Comité Científico.
Diversas organizaciones de Salud han expresado su preocupación por las aglomeraciones de personas que se dieron durante las fiestas de fin de año, donde no se implementaron las medidas de distanciamiento social y los ciudadanos no usaron mascarillas.