Cosep y Cadin denuncia voracidad tributaria de la Alcaldía de Managua
El dirigente de los industriales se sumó a un comunicado del Cosep en el que señala que la municipalidad está entorpeciendo la actividad empresarial en la capital.


- enero 15, 2021
- 10:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep) denunció que la Alcaldía de Managua, al mando de la orteguista Reina Rueda, está entorpeciendo y encareciendo la actividad empresarial al exigir requisitos al margen de la ley para expedir el Impuesto de Matrícula. Eso supone, explica, costos adicionales para las empresas que se han visto afectadas por tres años de crisis socio política, económica, y sanitaria.
La principal gremial del país emitió este viernes un comunicado en el que señala que la obligación tributaria municipal y la función recaudadora ha sufrido este año un cambio sustancial, “ya que ahora de forma discrecional y arbitraria están exigiendo requisitos al margen de la ley, como lo son: Constancia de los socios emitida por el Registro Mercantil; Constancia de Urbanismo y Aval Ambiental”.
LEA MÁS: MRS se llamará “Unamos” y descarta adherirse a bloque de Alianza Cívica y CxL
Esas nuevas exigencias por parte de la municipalidad, agrega, implica costos adicionales de trámites de actividades que no aplican en lo general, mientras que por otro lado, supone un alto riesgo de contagio de Covid-19, debido al contacto presencial.
La explicación que da esa gremial empresarial es que el Impuesto de Matrícula con base en el Plan de Arbitrios de Managua, es obligación de toda persona natural o jurídica que en la circunscripción del Municipio de Managua se dedique a la venta de bienes, industrias o prestación de servicios proporcionados por profesionales o no profesionales. La matrícula se realiza cada año entre el 1 de diciembre y el 30 de enero.
El presidente de la Cámara de Industria de Nicaragua (Cadin), Marcos Pierson, evitó referirse al comunicado del Cosep, pero denunció que la Alcaldía de Managua está siendo muy voraz con la recaudación y no está contando con las dificultades que están enfrentando decenas de negocios en el país.
“Los impuestos de la propiedad continúan subiendo, los casos que nos han reportado nos indican que no subieron con la magnitud del año pasado, pero siguen subiendo mientras los valores de la propiedad siguen bajando, no concuerdan con la realidad. Están implementando una estructura de recaudación sin tomar en cuenta la realidad del país”.
Pierson agregó que la actitud de la comuna capitalina no es amigable con la inversión por lo que llama a las autoridades a flexibilizar las políticas para que las empresas vean que es rentable operar en Managua.
MÁS NOTICIAS: Minsa ofrece “una prueba por familia” en caso de paciente fallecido en sala Covid en Estelí
Ante mayor carga tributaria, el Cosep, demanda seguridad jurídica plena para las empresas y simplificación de trámites, que permitan reducir las barreras de entrada a la formalidad, faciliten el desempeño de las empresas formales del país y reduzcan los costos para realizar negocios en el país, por lo que rechazamos el cambio arbitrario en la tramitación del Impuesto de Matrícula de la Alcaldía de Managua.