Presentan a sospechosos de asesinar Katring en Jalapa

Brayn Jordan Flores Chávez y Jairo Iván Pérez Castillo son los dos sujetos detenidos como sospechosos de asesinar a Katring Ninell López Martínez, de 21 años.

None
default.png
  • enero 18, 2021
  • 05:49 AM

Brayn Jordan Flores Chávez y Jairo Iván Pérez Castillo son los dos sujetos detenidos como sospechosos de asesinar a Katring Ninell López Martínez, de 21 años.

Los sujetos fueron presentados este lunes por la Policía de Nueva Segovia bajo cargos de violación y homicidio, ya que -mediante reforma- en la Ley 779, Ley integral contra la violencia hacia las mujeres, la figura de femicidio fue limitada a crímenes en los que existe relación de pareja entre la víctima y su agresor.

LEA: Tres órdenes de libertad y el perdón presidencial: Historial de privilegios del sospechoso de asesinar a Katring

Katring era originaria de Jalapa, pero residía en la comunidad Escalante, del municipio de Belén, en Rivas. Llegó a la ciudad a finales de diciembre y el 9 de enero salió de la casa de su abuela a celebrar su cumpleaños número 21 en compañía de amigos y primo. Después del festejo desapareció y comenzó una búsqueda que terminó el pasado sábado con el hallazgo de su cadáver dentro de un sumidero ubicado en el patio de la casa vecina a la de su abuela materna Cándida Martínez.

Walter Cruz, hermano de Katring, reveló DESPACHO 505 que por medio de unas cámaras se enteraron, que ella regresó de festejar su cumpleaños a eso de las 2 de la madrugada del 10 de enero y se quedó frente a la casa de su abuela platicando con tres vecinos, entre ellos Bryan Flores Chávez.

Flores Chávez, de 21 años, el 9 de junio del 2017 embriagó a una estudiante de secundaria del municipio de Jalapa, Nueva Segovia, para violarla. Aunque fue sentenciado a dos años y medio de prisión , la justicia nicaragüense lo favoreció otorgándole libertad anticipada el 22 de junio del 2019, bajo la figura de "perdón presidencial" que legalmente no existe y que se ha vuelto un beneficio aplicado a discreción y que en la práctica consiste en un cambio de medida cautelar a régimen de convivencia familiar.

Ampliación en breve

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas