Régimen manda reformas al Código Penal para poner en marcha la cadena perpetua

La aprobación de reforma al Código Penal, necesaria para la aplicación de la prisión perpetua en Nicaragua, fue presentada con carácter de urgencia.

None
default.png
  • enero 19, 2021
  • 06:59 AM

El régimen de Daniel Ortega, por medio de su bancada en la Asamblea Nacional presentó en el Parlamento con trámite de urgencia, su propuesta de reforma al Código Penal de Nicaragua, y la Ley Integral contra la Violencia hacia las mujeres.

"Se presenta la iniciativa de la Ley de Reformas del Código Penal y a la Ley Número 779, para los tipos penales y circunstancia que se deben atender, como delitos de extrema peligrosidad que deben ser sujetos a la sanción excepcional de prisión perpetua revisable", dice la justificación de la propuesta de reforma promovida por los sandinistas.

La llegada exprés de esta iniciativa era algo previsible, tomando en cuenta que la instauración de la condena perpetua en Nicaragua fue orientada por Ortega. El sancionado Gustavo Porras había anticipado que este lunes 18 de enero los diputados aprobarían en segunda legislatura la reforma al artículo 37 de la Constitución Política para instaurar la prisión perpetua en Nicaragua, para castigar a los autores de delitos graves que califiquen como “crimen de odio”. Dicha reforma fue publicada hoy martes en la Gaceta, y puesta en vigor.

En la exposición de motivos los diputados sandinistas expresan que se “considera que, para este tipo de delitos no debe de operar la prescripción en el ejercicio de la acción penal, ni la prescripción de pena”.

Argumentan que aplica para delitos de "extrema gravedad y peligrosidad" donde "el o los responsables del hecho, no podrán considerarse exentos de responder ante la sociedad, por lo cual se debe eliminar el obstáculo procesal que impida poder ejercer el 'ius puniendi'. Igualmente, no puede permitirse una renuncia a la ejecución tardía de la pena".

Los condenados "deben ser llevados a juicio en cualquier tiempo, por lo que no debe operar la prescripción del ejercicio de la acción penal, ni la prescripción de la pena, por lo que no se extinguirá la responsabilidad penal", dice el texto.

En la iniciativa de Ley que remitieron los diputados sandinistas se planean la reforma de al menos nueve artículos del Código Penal.

LEA: Cadena perpetua entra en vigencia en Nicaragua

Para poner en marcha la reforma al artículo 37 de la Constitución, se tiene que reformar al Código Penal y las leyes del Sistema Penitenciario y los beneficios a los privados de libertad, dijo el ayer lunes, Juan Carlos Arce, miembro del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca +.

“La reforma a la Constitución para ellos es la principal movida, evidentemente van a reformar el Código Penal”, comentó Arce.

Los sectores opositores del país ha dicho que la imposición de la cadena perpetua sumada a la Ley de Ciberdelitos, Ley de Agentes Extranjeros y a la Ley de Inhibiciones “son claras muestras de la radicalización de la represión y el cierre de los espacios políticos por una dictadura cada vez más represiva y violatoria de los derechos de los nicaragüenses”.

En el caso de la Ley Integral contra la Violencia hacia las mujeres, se reforma el artículo nueve y se plantea que la cadena perpetua revisable será aplicable para los delitos de misoginia, también cuando el hecho se cometa frente a hijos, hijas o ante un niño o adolescente y por el menosprecio del cuerpo de la víctima para satisfacción de instintos sexuales, o la comisión de actos de mutilación genital o cualquier otro tipo de mutilación en una relación de pareja.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas