Cosep propone mantener el salario mínimo en C$6.328 un año más

El presidente de la cúpula empresarial considera que no hay condiciones para un alza en la paga mínima. Este jueves siguen las negociaciones.

None
default.png
  • enero 20, 2021
  • 10:16 AM

El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), Michael Healy, considera que en este año "no existen condiciones" para que se apruebe un incremento al salario mínimo de los trabajadores en Nicaragua, por lo que propuso congelarlo.

La mesa de discusión del salario mínimo se instaló el pasado jueves sin la participación de la cúpula empresarial y en ella la Central Sandinista de Trabajadores (CST) planteó una propuesta de ajuste del 5% al salario mínimo mensual para los nueve sectores de la economía, establecido en un promedio de 6.328,39 córdobas (181,5 dólares).  Este jueves se reanudarán las negociaciones.

Expuso que es justo un alza a la paga mínima, pero indicó que producto de la reforma a la Ley de Concertación Tributaria, la cual se puso en marcha en marzo del 2019, se han cerrado unas cuatro mil empresas y se han perdido miles de empleos.  

MÁS NOTICIAS: OPS hará cuatro entregas de vacunas: personal de salud y adultos mayores serán los primeros en recibirla

La Ley del Salario Mínimo establece que esta paga se debe fijar en base a tres factores: el costo de la canasta básica de 53 productos, el crecimiento de la economía y la inflación. Healy dijo que ya tienen datos de que la inflación el año pasado fue de 2.93 por ciento, pero carecen de información oficial sobre cuánto fue el decrecimiento en el país, producto de la pandemia y de la crisis sociopolítica que vive el país desde abril del 2018.  

“Mientras no tengamos nosotros un dato exacto de cuánto fue el decrecimiento, no podemos decir nosotros cuánto verdaderamente va a ser el incremento salarial, pero creemos que no debería (haber incremento) en este año, especialmente que es un año electoral”, expuso el presidente del Cosep, quien agregó que para el alza de la paga mínima también se debe de tomar en cuenta el comportamiento de las condiciones climáticas en el país.

El Cosep llamó a las autoridades a revisar la tabla salarial exenta del pago del Impuesto sobre la Renta (IR) y propone elevar el techo de 100 mil córdobas anuales a 200 mil córdobas para que los trabajadores tengan mayor ingreso, lo cual también, según Healy dinamizaría la economía.

LIBERAR PRUEBAS DEL COVID

El presidente del Cosep demandó que el plan de vacunación que el Ministerio de Salud (Minsa) va a poner en marcha una vez que cuente con las vacunas contra el Covid 19, sea transparente. "Que no se instrumentalice a nivel partidario, que todos los nicaragüenses tengan acceso a la vacuna y poder salir a esta crisis de pandemia”.

Según los datos que remitió el Minsa a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los primeros en recibir las dosis serán los adultos mayores con afectaciones crónicas y el personal de salud.

Además, pidió al régimen de Daniel Ortega que revise el costo de la prueba del Covid, la cual tiene un valor de 150 dólares, ya que afecta a los viajeros que se trasladan a Estados Unidos principalmente. ya que esa nación la exigirá a partir del próximo 26 de enero. En Estados Unidos, ejemplificó, la prueba vale 75 dólares.

LEA: Al hermano del obispo Jorge Solórzano lo mandaron a matar

Creemos nosotros que el costo es demasiado alto y que el gobierno debería analizarlo y poder hacerlo más accesible a la población”, indicó Healy, quien demandó transparencia en el uso de los recursos que el régimen ha recibido para el combate de la pandemia.

Considera que Ortega debe permitir al sector privado realizar pruebas para aumentar la capacidad de detección del virus.

“Y ahora con las líneas aéreas que están viajando o van a viajar a Estados Unidos, cada una de estas líneas tiene alrededor de 200 pasajeros, entonces creemos que estas pruebas no solo se deben de facilitar para que otros lugares en el país se hagan estas pruebas, sino que también darle una autorización al sector privado para que pueda importar pruebas y pueda realizar esas pruebas”, demandó el presidente de la cúpula empresarial.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar