“Si el Gobierno los perdonó, nosotros no”, la amenaza de fanáticos orteguistas a exreos políticos

“Tené siempre presente que todo lo que hagás, caerá con creces sobre tu cabeza”, dicen papeletas pegadas en la casa de la exarcelada Delmi Portocarrero. El abogado Julio Montenegro considera que el régimen debe orientar a sus bases que dejen de amenazar y acosar a los opositores.

None
default.png
  • junio 17, 2019
  • 05:39 AM

“Tené siempre presente que todo lo que hagás, caerá con creces sobre tu cabeza”, dicen papeletas pegadas en la casa de la exarcelada Delmi Portocarrero. El abogado Julio Montenegro considera que el régimen debe orientar a sus bases que dejen de amenazar y acosar a los opositores.

“Si el Gobierno los perdonó, nosotros no. Nunca”, ese es el mensaje que fanáticos orteguistas colocaron en la casa de la jinotepina Delmi Portocarrero. El acoso a los presos políticos, liberados por la dictadura, se ha convertido en una constante peligrosa, por lo que Daniel Ortega debería calmar a las bases del Frente Sandinista, considera el abogado Julio Montenegro.

https://twitter.com/Plaga1904/status/1140261443654344711

La casa de Portocarrero amaneció este domingo con papeletas pegadas en las paredes en la que la señalan de "asesina, torturadora, terrorista y sanguinaria" y amenazan con hacerle daño a uno de sus hijos por "tranquero".

LEA MÁS: Nicaragüenses superan a sirios y ocupan el tercer puesto entre solicitantes de asilo en España

Delmis Portocarrero fue detenida en Jinotepe el 7 de noviembre del año pasado y fue excarcelada por el régimen el pasado 23 de abril.

Hasta ahora el Poder Judicial no ha cerrado su caso, pese a que la Ley de Amnistía aprobada por el orteguismo entró en vigencia desde el pasado 11 de junio.

ORTEGA DEBE CALMAR A SUS BASES

El abogado Julio Montenegro, de la organización Defensores del Pueblo, critica que por un lado que Ortega libere a los reos políticos bajo una Ley de Amnistía, y por otro, promueva el acoso a los opositores.

“Por un lado se aprueba una amnistía para liberar a estas personas, y por otro lado, es incorrecto que se oriente a las bases para que hagan lo contrario. La persona que ha autorizado la amnistía (Ortega) debería orientar a las bases partidarias para que no se esté amenazando”, dice Montenegro.

LEA MÁS: Secuestran, torturan y marcan a joven que participó en protesta contra el régimen orteguista

El defensor de presos políticos denuncia que el acoso y amenazas hacia los opositores se han convertido en una constante en municipios como Sébaco, Tipitapa, Jinotepe y Matagalpa.

“Definitivamente tendría que haber un término de este asunto porque ya hay perjuicios de por medio, daños a las personas que han sido privadas de libertad y hay consecuencias de índole psíquicas”, explica.

IRLANDA JERÉZ Y OLESIA MUÑOZ NO HAN REGRESADO A SUS CASAS

El asedio y la persecución contra los presos políticos liberados por la dictadura de Daniel Ortega han enviado a la clandestinidad a Irlanda Jerez y Olesia Muñoz, quienes no han podido regresar a sus casas a una semana de haber salido de la cárcel de mujeres La Esperanza.

El pasado martes, horas antes de llegar a su casa ubicada en Managua, la vivienda de la comerciante Irlanda Jeréz fue invadida por unos 50 paramilitares, quienes golpearon a su esposo, saquearon la propiedad y agredieron a sus trabajadores.

“No pude llegar a mi casa, la saquearon, la confiscaron y nos robaron todo. Me encuentro en un lugar de refugio gracias a la comunidad internacional y a personas en Nicaragua”, revela la líder comerciante.

En el caso de la soprano Olesia Muñoz, su familia está exiliada. Su casa fue saqueada y semidestruida el año pasado cuando paramilitares llegaron a Niquinohomo, Masaya, según dice, para matarla.

El pasado martes Olesia Muñoz no tenía dónde ir tras salir de la cárcel, pero estaba convencida que regresar a su pueblo no era una opción.

“No puedo ir a mi casa tengo que cuidar mi vida porque no le voy a dar gusto a este hombre (Ortega) de que me quite la vida así por así. Mi familia está fuera del país pero yo me quedo y voy a seguir luchando hasta que Dios nos dé la victoria al pueblo de Nicaragua”.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar