El Minsa prepara vacunación contra el Covid-19 bajo secretismo, cuestiona el Comité Científico

El Comité Científico demanda transparencia al Minsa sobre el plan de vacunación contra el coronavirus en Nicaragua.

None
default.png
  • enero 22, 2021
  • 08:19 AM

El Ministerio de Salud comenzaría a vacunar a la población más vulnerable al coronavirus en marzo próximo, mes en que el país cumplirá doce meses enfrentando el virus. Que el país acceda al antídoto es positivo, valoran especialistas integrados en el Comité Científico Multidisciplinario; sin embargo cuestionan que las autoridades continúen manejando con secretismo la realidad epidemiológica en el país y los detalles del plan de vacunación. Temen que al llegar la vacuna su aplicación también sea manejada a discreción.

La vacunación contra el coronavirus debe ser transparente e inclusiva, plantea el doctor Carlos Hernández, miembro del Comité al referirse a la plan de vacunación que el Ministerio de Salud (Minsa) presentó a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

LEA: Nicaragua desampara a sus ciudadanos varados en Panamá, reprochan defensores

Los primeros en recibir las dos dosis de la vacuna, informó la OPS serán los adultos mayores con afectaciones crónicas y el personal de Salud. El Minsa todavía sigue sin comunicar su plan y según el especialista es fundamental que se ofrezca información clara sobre fechas de entrega, inicio de la jornada de vacunación y el tiempo en que se proyecta desarrollar todo ese proceso.

“A la gente le preocupa eso (el plan de vacunación) porque no hay claridad y no hay confianza, por eso estamos llamando a la transparencia. La gente necesita confianza de que su derecho es tomado en cuenta y que está incluido en un grupo adecuado de riesgo, y cada quien va a ser lo suficiente solidario para entender que hay unos que tienen más riesgos que van adelante”, explicó el doctor Hernández.

El especialista critica que mientras el Minsa ha "congelado" la situación epidemiológica en el país a un fallecimiento y 50 nuevos casos positivos por semana, el monitoreo que realiza el independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 alerta de un incremento sostenido que interpretan como el inicio de una nueva ola de la pandemia. En total, el grupo de expertos registra desde marzo de 2020 un acumulado 2.908 fallecidos y 12, 404 casos sospechosos de la enfermedad. Las estadísticas del Minsa en cambio indican 168 muertes y casi 3 mil contagios.

"Con los informes que llegan de los hospitales confirmamos y ratificamos nuestra preocupación, porque nos encontramos en el momento de ascenso de la curva que se sigue confirmando", manifestó.

LEA: UNAB a elecciones para renovar su Consejo Político: Félix Maradiaga y Violeta Granera no serán candidatos

El médico exhortó al Estado de Nicaragua a garantizar el derecho a la vacuna a toda la población en un tiempo oportuno.

DEMANDAN EXPLICACIONES

Asimismo, cuestionó que el Minsa no ha explicado porqué si dice contar con el financiamiento para comprar dosis de vacunas para el 55 por ciento de la población no ha iniciado el proceso. Consideró que deben explicar en qué periodo llegarán las vacunas al país, y decir de una vez que si no han llegado es porque el mercado internacional está saturado y se llegó tarde a la compra.

El Minsa dio a conocer hace unas semanas que inició el proceso de negociación para la compra de 7,4 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 a un costo de 115,7 millones de dólares.

La institución reveló que como las fórmulas más viables para el país escogió la Sputnik V, de origen ruso; Oxford AstraZeneca, de Reino Unido; Moderna, de Estados Unidos; y Covaxina, de la India.

El especialista opina que Nicaragua debería apostar por la vacuna Oxford, pero “De pronto es un asunto de mercado que han elevado el precio porque hay mucha competencia en el mercado por la compra”, dijo.  

De acuerdo con las proyecciones de compra, Nicaragua comprará 2,163,800 de dosis de la vacuna Oxford a un costo de 29,963,818.79 de dólares.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas