Se acaba el plazo, Ortega debe cumplir su palabra y liberar 86 reos políticos
“El gobierno tiene que cumplir”, demandó el doctor Carlos Tünnermann tras señalar que en las horas restantes Daniel Ortega deberá demostrar al pueblo de Nicaragua “que tiene palabra y que su palabra vale".


- junio 17, 2019
- 07:45 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“El gobierno tiene que cumplir”, demandó el doctor Carlos Tünnermann tras señalar que en las horas restantes Daniel Ortega deberá demostrar al pueblo de Nicaragua “que tiene palabra y que su palabra vale".
A las 12 de la media noche de mañana 18 de junio el régimen Ortega-Murillo deberá haber liberado a los 86 presos políticos que, según registros de la Alianza Cívica, todavía mantiene en sus cárceles.
"Estamos a 36 horas de que se vea si el Gobierno va cumplir o no con el plazo" de 90 días que se estableció para la liberación de todos los presos políticos, señaló el doctor Carlos Tünnermann en una conferencia de prensa que contó con la participaron de familiares de los ciudadanos privados de libertad.
LEA MÁS: “Si el Gobierno los perdonó, nosotros no”, la amenaza de fanáticos orteguistas a exreos políticos
El jefe negociador de la organización cívica subrayó que desde que se sentaron en la mesa de negociación con los delegados del régimen, el pasado 27 de febrero, "se priorizó cómo agenda la liberación definitiva de todas las personas detenidas a raíz de los acontecimientos del 18 de abril del año pasado". Entendiendo liberación como el cierre de todo tipo de proceso y antecedente penal y no simple excarcelación.
“El gobierno tiene que cumplir”, dijo el doctor Tünnermann tras señalar que en las horas restantes Daniel Ortega deberá demostrar al pueblo de Nicaragua “que tiene palabra y que su palabra vale".
El acuerdo de liberación se firmó el 27 de marzo y se estableció que el proceso se realizaría con el acompañamiento del Comité Internacional de la Cruz Roja y teniendo como garantes internacionales de los mismos al nuncio apostólico Waldemar Somertag y a Luis Ángel Rosadilla, de la OEA.
LEA MÁS: Ortega viola Constitución, leyes y acuerdos con espionaje en templos
La Alianza Cívica presionó por adelantar ese plazo, pero el régimen se empecinó en actuar de maneras unilateral, primero mediante excarcelaciones y, luego, impulsando la aprobación de una amnistía que, según expertos, sólo garantiza impunidad a los verdaderos responsables de la represión que desde el 18 dejó entre 325 y 500 muertes.
A la fecha el régimen ha liberado a un total de 620 personas que fueron encarceladas por exigir justicia y libertades en Nicaragua, apuntó Tünnermann.
Entre el 11 y 12 de junio el régimen liberó a más de 100 presos políticos, invocando la cuestionada amnistía, entre ellos periodistas y líderes de las protestas ciudadanas.