Murillo amenaza con más represión y arremete contra quienes piden el fin de la dictadura
“Pedazos de odio”, “despistados” y “confundidos”, son los nuevos descalificativos que usó la vocera del régimen para referirse a sus opositores. Después de atacar las catedrales de León y Managua, Murillo leyó la Biblia y pregonó amor, reconciliación y paz.


- junio 17, 2019
- 09:58 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
“Pedazos de odio”, “despistados” y “confundidos”, son los nuevos descalificativos que usó la vocera del régimen para referirse a sus opositores. Después de atacar las catedrales de León y Managua, Murillo leyó la Biblia y pregonó amor, reconciliación y paz.
Un día después de que turbas orteguistas reprimieran a manifestantes y atacaran las catedrales de León y Managua, Rosario Murillo, la vocera del régimen, volvió a insultar a quienes se oponen a la dictadura y amenazó con más represión: “No vamos a permitir que unos cuántos que quedan por ahí pretendan alterar el buen rumbo que lleva Nicaragua”, advirtió.
Las amenazas de Murillo a través de su alocución diaria en medios oficialistas se dieron segundos después de citar salmos de la Biblia y pregonar su discurso de paz, reconciliación y amor.
LEA MÁS: Secuestran, torturan y marcan a joven que participó en protesta contra el régimen orteguista
“Todavía queda la tentación de unos cuantos de pervertir el buen corazón de los nicaragüenses, pero eso no puede alterar el buen rumbo que Nicaragua lleva. No puede ser que unos cuantos despistados pretendan alterar ese buen rumbo que las mayorías queremos”, dijo la vocera.
Y continuó: “No repetición es lo que hemos proclamado en nuestra Nicaragua. Tenemos que trabajar todos juntos para garantizar que no se repita el intento de pervertir los buenos sentimientos que nos animan a la mayoría”.
Murillo, sancionada por Estados Unidos por su participación en la cadena de mando de la represión y graves violaciones a los derechos humanos, aclaró que cuando habla de no repetición, “queremos decir no perversión, de que queremos trasladar modelos que no nos son propios, que nos son ajenos”.
“Vamos a ir adelante. No repetición. No vamos a permitir que esos pedazos de odio que todavía andan por ahí, que preocupan a algunos porque no es propio del nicaragüense, son patrones y modelos que nos quieren imponer, que unos cuantos confundidos pretenden extender”, argumentó.
LEA MÁS: Ortega viola Constitución, leyes y acuerdos con espionaje en templos
Sin embargo, lo que centenares de miles de nicaragüenses han pedido en las calles desde abril de 2018 es el adelanto de elecciones, justicia para los asesinados por la represión de la dictadura y cambios democráticos e institucionales el país.
EL PAÍS VA POR EL RUMBO EQUIVOCADO
Aunque Murillo sostiene que Nicaragua va por buen rumbo, la última encuesta de Cid Gallup, difundida en mayo pasado, reveló que 7 de cada 10 nicaragüenses cree que el país va por el rumbo equivocado y el 62% de la población cree que debe haber un adelanto de elecciones.
Los resultados de la encuesta reflejan que hay una percepción negativa de parte de la ciudadanía sobre el contexto actual, y ponen en cuestión la gestión de Daniel Ortega como presidente, ya que solo un 22% de la población aprueba su administración.
La represión, sumada la crisis económica que enfrenta el país, hace pensar incluso a los mismos sandinistas que Nicaragua va por mal rumbo, reveló el estudio.