Minsa mantiene debajo de 50 la cantidad de contagios semanales por coronavirus en Nicaragua
El Minsa mantiene debajo de 50 la cantidad de contagios semanales, mientras el Observatorio Ciudadano ha advertido de un "nuevo e importante" brote debido a un alza "sostenida" de casos sospechosos en los últimos meses.


- enero 26, 2021
- 07:46 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Nicaragua elevó a 169 el número de fallecidos a causa de la pandemia de Covid-19 y a 6.253 los casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 desde que la enfermedad ingresó al país a mediados de marzo pasado, según el informe semanal divulgado este martes por el Ministerio de Salud.
Del miércoles de la semana pasada hasta las 10.00 de la mañana de este martes, según el Minsa, hubo un fallecido atribuible a Covid-19 y 49 nuevos casos confirmados o probables por clínica.
En los últimos siete días, indicó el Ministerio de Salud, "se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo de miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas", aunque no especificó ni la cantidad ni si los pacientes estaban diagnosticados con coronavirus.
MÁS NOTICIAS: Las gotitas milagrosas contra el Covid de Maduro carecen de respaldo científico, dice experto nicaragüense
Según el parte de las autoridades de Salud, desde el inicio de la pandemia hasta hoy han "dado seguimiento responsable y cuidadoso a 4.992 personas", y otras 41 que permanecían bajo una condición similar "han cumplido el periodo establecido".
EL CONTEO INDEPENDIENTE
Los datos del Ministerio de Salud mantuvieron el contraste con los del independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios que da seguimiento a la pandemia, que reporta 2.929 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el nuevo coronavirus, así como 12.495 casos sospechosos.
Esa entidad ha advertido de un "nuevo e importante" brote de la pandemia de coronavirus en Nicaragua, debido a un alza "sostenida" de casos sospechosos en los últimos meses.
El régimen de Daniel Ortega no ha precisado el número de pruebas que ha realizado y se ha limitado a informar del número de casos confirmados, las muertes y recuperados.
MÁS NOTICIAS: Tünnermann y Gadea anuncian Comisión para presentar “única oferta electoral” de la oposición a finales de marzo
El Ejecutivo ha sido criticado desde diversos sectores por promover eventos masivos y aglomeraciones a contracorriente de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), y por no haber suspendido las clases presenciales en medio de la pandemia y apenas establecer restricciones.
Daniel Ortega se declaró en contra de la campaña "Quédate en casa" porque, a su juicio, destruiría la economía local, que se ha contraído desde el 2018 y que es mayoritariamente informal.