"Ni el pinol dejan pasar a los presos políticos", denuncian familiares obligados a firmar documento a favor del régimen
Familiares de presos políticos denuncian nuevas tácticas represivas dentro de los penales. Hay más bloqueos al ingreso de alimentos y les obligan a comprar todo dentro de la cárcel.


- enero 26, 2021
- 08:08 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Los familiares de los más de 118 presos políticos de Nicaragua denunciaron este martes que las autoridades del Sistema Penitenciario Nacional (SPN), no les permiten ingresar alimentos a los detenidos y les obligan a comprar todo dentro del penal, una medida que ven como recaudatoria y violadora de sus derechos humanos.
“No nos están dejando pasar la mayor parte de la paquetería, están disminuyendo varios de los productos”, denunció Karen González, quien agregó que antes les permitían el ingreso de 10 libras de arroz, ahora solo dejan pasar cinco.
Otro de los productos que tienen que comprar dentro del penal es la harina para elaborar tortillas "que lo están dando a un precio carísimo”, lo cual afecta el bolsillo de los familiares ya que muchos debido al asedio y el acoso no pueden trabajar.
LEA TAMBIÉN: Tünnermann y Gadea anuncian Comisión para presentar “única oferta electoral” de la oposición a finales de marzo
“Los familiares de los presos políticos no tenemos la bolsa (el dinero) para estar gastando eso”, expuso González, esposa del preso político Wilber Antonio Pardo, condenado a 26 años de prisión tras participar en protestas contra el régimen de Daniel Ortega.
OBLIGADOS A FIRMAR DOCUMENTO A FAVOR DEL RÉGIMEN
Los familiares de los presos políticos además indicaron que al ingresar al penal les toman fotografías, así como cuando se lavan las manos y les toman la temperatura. A eso se suma que cuando concluye la visita los conducen a una sala y tienen que firmar un documento donde expresan que los reos están en buenas condiciones de salud. Sino firman el documento les pueden “cortar la visita” o los tienen “en la mira”, denuncian.
El documento que les obligan a firmar indicaría: "Me comprometo a no levantar falsedades, ni calumnias, ni mentiras en contra del gobierno. Mi reo está en total condiciones de salud, lo encontré bien, fui tratada de una manera correcta de parte de los funcionarios".
MÁS NOTICIAS: “Ahorita no hay ley”, respondió policía a periodista que fue esposado por filmar detención violenta de un ciudadano
Scarlet Narváez Marenco, esposa del reo político Ernesto Antonio Ramírez, originario de la ciudad de Jinotepe, demandó que el régimen de Ortega cumpla con los acuerdos de marzo del 2019, en los que se comprometió a liberar a los presos políticos.
De esos acuerdos fue testigo el Nuncio Apostólico de Nicaragua, monseñor Waldemar Stanislaw Sommertag, a quien los familiares de presos políticos demandan que se pronuncie.
“Le hacemos un llamado que se pronuncie por lo menos para decir que todavía hay secuestrados políticos”, demandó la mujer.