OPS: Nicaragua no ha aportado datos sobre pruebas PCR
Nicaragua no ofrece registros pormenorizados que le permitan a la OPS "asegurar cuál es la situación" de la pandemia en el país, dijo el doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud.


- enero 27, 2021
- 08:52 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que Nicaragua continúa sin aportar información detallada sobre la aplicación y disponibilidad de pruebas de detección del coronavirus SARS-CoV-2.
En general las autoridades sanitarias nicaragüenses, tras casi un año desde que reportó la presencia del coronavirus, no ofrecen al organismo registros pormenorizados que le permitan "asegurar cuál es la situación" de la pandemia en el país, dijo el doctor Ciro Ugarte, director de Emergencias en Salud.
"La organización no cuenta con la información sobre la cantidad de pruebas que se disponen, ni las que se han procesado, entonces en ese sentido, como ustedes pueden ver en nuestra en nuestra página web y en los reportes, para nosotros el análisis de la situación de la Covid-19 en Nicaragua la obtenemos, principalmente, de fuentes no oficiales donde hay un mayor detalle, pero es muy difícil asegurar cuál es la situación", explicó.
LEA TAMBIÉN: El negocio del Minsa con pruebas PCR fuera control, a la vista de Sonia Castro
MINSA REBASADO
El Ministerio de Salud (Minsa) centraliza las pruebas PCR y ha negado el permiso para que esta sea aplicada por laboratorios privados que cuentan con la capacidad; aun cuando ante organismos multilaterales, como el BID, la institución ha expuesto que el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia solo tiene capacidad para procesar 350 por día.
Esas limitaciones quedaron expuestas este martes, luego que ciudadanos compartieran en redes sociales videos en los que se observan largas filas y aglomeración entre las personas que esperaban por resultados o necesitaban solicitar las pruebas PCR al Conchita Palacios, la sede del Minsa, en Managua, donde también funciona el Centro Nacional de Diagnóstico y Referencia (CNDR).
Por decisión del Gobierno central, las pruebas de detección del SARS-CoV-2 únicamente están disponibles en el Conchita Palacios para quienes paguen 150 dólares y presenten un boleto de viaje fuera de Nicaragua.
LEA TAMBIÉN: Mayagnas resienten abandono estatal: “La Policía y el Ejército solo vienen cuando hay masacres”
Luego que los videos compartidos en redes sociales se hicieron virales, el Minsa giró instrucciones para formar a las personas en el interior del edificio, mientras patrullas policiales controlaron los accesos al edificio para impedir que se filtraran más imágenes. DESPACHO 505 tuvo acceso a imágenes en las que se observa a la ministra asesora presidencial para temas de Salud, Sonia Castro, tratando de resolver el caos para apaciguar las quejas de usuarios que llevaban horas de pie, bajo sol o aglomerados.