Estados Unidos dona seis millones de dólares a Nicaragua para enfrentar la pandemia
La asistencia de Estados Unidos llega a la población a través de organizaciones civiles para evitar poner dinero en las manos del régimen de Daniel Ortega, al que señalan de corrupto.


- enero 27, 2021
- 11:20 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Estados Unidos destinó seis millones de dólares a Nicaragua para enfrentar la pandemia de Covid-19, en un aporte que incluye equipos de bioseguridad para el sector sanitario, informó este miércoles el embajador en Managua, Kevin Sullivan.
"En Nicaragua, Usaid (Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional) trabaja con ONG intl. (internacionales) para entregar kits (paquetes) de higiene, equipos de protección personal para trabajadores de la salud, oxímetros y capacitación en prevención, como parte de la asistencia de seis millones de dólares para Covid-19", indicó Sullivan, en su cuenta en Twitter.
MÁS NOTICIAS: OPS: Nicaragua no ha aportado datos sobre pruebas PCR
La protección del personal de la salud en Nicaragua ha sido motivo de polémica, ya que en 2020 el sector médico denunció una prohibición del uso de mascarillas por parte del régimen de Daniel Ortega, aparentemente para evitar alarma entre la población.
Más de una decena de médicos fueron despedidos en 2020 por realizar ese tipo de denuncias, según registros de la Unidad Médica Nicaragüense.
El gremio médico, que incluye a las Asociaciones Médicas Nicaragüenses, compuesta por más de 30 organizaciones especializadas, también ha criticado al régimen por no divulgar los "datos reales" de la pandemia.
Los datos del Ministerio de Salud indican que hasta este 27 de enero la pandemia ha dejado 169 muertos y 6.253 casos confirmados.
MÁS NOTICIAS: Orteguistas presentan reforma para poder tener hasta tres meses a un detenido sin acusación formal
Dichos números contrastan con los del independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, que goza del respaldo de los médicos, y que reporta 2.929 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con el coronavirus SARS-CoV-2, así como 12.495 casos sospechosos.
RÉGIMEN CRITICADO A NIVEL INTERNACIONAL
Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), han mostrado su preocupación por el manejo la pandemia en Nicaragua, donde las autoridades no aplican restricciones y promueven aglomeraciones.
En los últimos años las ayudas de Estados Unidos hacia Nicaragua se han caracterizado por llegar a los beneficiarios a través de ONGs o delegaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para evitar al régimen de Daniel Ortega, al que tacha de corrupto.
En diciembre pasado Estados Unidos elevó a 6,6 millones de dólares el monto de la ayuda para los damnificados de los huracanes Eta e Iota en la costa Caribe de Nicaragua, ejecutados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
Desde el estallido social contra Ortega en 2018, que dejó cientos de muertos, Estados Unidos ha aplicado sanciones económicas a más de una veintena de funcionarios, allegados y familiares de Ortega, así como empresas relacionadas con el sandinismo, por supuestos "actos de corrupción" y de cometer "serias violaciones contra los derechos humanos".
Con información de EFE.