Coalición Nacional dispuesta a la "unidad inmediata"

La organización opositora nuevamente llamó a la unidad de todos los sectores para ser un solo frente electoral en las generales de 2021.

None
default.png
  • febrero 02, 2021
  • 05:01 AM

La Coalición Nacional anunció su disposición a unirse con otros grupos opositores de Nicaragua de manera "inmediata" de cara a las elecciones de noviembre próximo. El principal objetivo de la oposición para derrotar a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo debe ser lograr elecciones libres, transparentes e inclusivas, manifestaron los miembros de este bloque en una conferencia de prensa.

Dirigentes de la Coalición informaron "su expresa y decidida voluntad de trabajar unida, a lo inmediato y sin condiciones previas, para lograr esa unidad".

“Para la Coalición Nacional, una de las expresiones de esa amplia y diversa unidad, como para la inmensa mayoría de los nicaragüenses, está claro que el primer objetivo para conquistar la democracia, es luchar por condiciones apropiadas para liberarnos del régimen Ortega Murillo, derrotándolo mediante el voto ciudadano en las elecciones libres, transparentes e inclusivas, que seguimos demandando”, dijo en una nota difundida luego del evento en el que aseguró que han avanzado en la organización territorial “sobreponiéndose a una atroz represión”. 

LEA MÁS: Defensoras lanzan otra alerta ante misoginia: “La situación que vivimos las mujeres es espeluznante”

La oposición aglutinada en la Coalición calificó como histórico e impostergable las reformas electorales cuya condición “es  la más amplia unidad de la oposición, que, primeramente en un solo frente de lucha cívica y luego en un solo frente electoral, con candidatos únicos y una propuesta de Plan de Nación, convoque a los nicaragüenses a movilizarse y manifestarse para conquistar la democracia en las urnas”.

La Coalición Nacional, compuesta por la Unidad Nacional Azul y Blanco, el Movimiento Campesino, la Fuerza Democrática Nicaragüense (FDN), el Partido de Restauración Democrática (PRD), y el indígena Yatama , dijo estar dispuesta a unir su situación legal, funcionamiento, programa y métodos de selección, con otras expresiones opositoras.

“Es necesario que existan las debidas condiciones para el ejercicio de ese derecho ciudadano”, mencionó, a la vez que recordó que las demandas de los nicaragüenses desde abril de 2018. “A casi tres años de esa rebelión cívica, el espíritu de abril y la resistencia ciudadana se mantienen en medio de la represión y el acoso a las distintas manifestaciones de protesta”.  

COMISIÓN DE BUENA VOLUNTAD TAMBIÉN INICIA TAREA POR LA UNIDAD

El anuncio lo hicieron en el mismo momento en que la Comisión de Buena Voluntad, compuesta por Carlos Tünnermann y Fabio Gadea, informó que iniciarán una serie de reuniones con diferentes grupos y partidos opositores, para lograr la unidad de la disidencia en el marco del proceso electoral.

La Coalición Nacional y la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB), manifestaron la semana pasada que acogen el llamado de unidad hecho por la Comisión de Buena Voluntad.

El objetivo de la Comisión -aseguró la organización- es reunir a todas las fuerzas opositoras al régimen de Daniel Ortega y a los aspirantes presidenciales para lograr la unidad de la oposición y acordar la presentación de una “única oferta electoral”, con un candidato único a la Presidencia y en una sola casilla.  

“La Unidad Nacional Azul y Blanco acoge y saluda el llamado realizado por la Comisión de Buena Voluntad para lograr la unidad de todas las fuerzas azules y blancas, sin exclusiones, para hacerle frente con más fuerza a la dictadura y lograr la democratización, la justicia y la libertad de las y los nicaragüenses”, destacó la organización en un comunicado.  

Por otro lado, la Coalición informó que cuenta con el aporte del Grupo de Propuestas para Nicaragua, que han puesto a la disposición de los nicaragüenses el documento “Aportes técnicos para un Programa de Gobierno Democrático: una propuesta a la Nación”. El documento, dice,  contiene un conjunto de medidas y acciones para reconstruir Nicaragua sin violencia, con oportunidades, con un sistema democrático, de justicia independiente, justo e imparcial y una economía que ayude a superar la pobreza extrema que sufre la mayoría de la ciudadanía.

MÁS NOTICIAS: Ortega podría enfrentar graves consecuencias políticas al violar soberanía de Ucrania y convertirse en “peón” de Putin"

“También contamos con la propuesta de articulado preparada con el GPRE (Grupo Pro Reformas Electorales) para una verdadera reforma electoral a cuya promoción y defensa deberían concurrir todas las fuerzas políticas y democráticas. El momento de la unidad es ahora, así lo demanda el pueblo nicaragüense”, concluye el comunicado. 

Con información de EFE

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar

Noticias relacionadas