Reo común excarcelado por el régimen ataca a cuchilladas a una mujer en Rivas
El hombre había sido condenado a tres años y 10 meses de prisión por robo con violencia, debía salir en agosto de 2023, pero el régimen le otorgó “convivencia familiar” en diciembre.


- febrero 14, 2021
- 05:38 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
Alex Manuel Uriarte García, quien fue excarcelado el pasado 18 de diciembre bajo el beneficio de convivencia familiar, atacó a cuchilladas a su pareja Marlene Ruiz, de 42 años, en la ciudad de Rivas. El femicidio frustrado se registró la tarde del viernes en el barrio Cristo Rey y el atacante ya fue detenido por las autoridades.
La víctima, para evitar ser asesinada por su pareja, salió corriendo a pedir auxilio a los vecinos, dijeron testigos.
Una ambulancia de Cruz Roja trasladó a la mujer al hospital Rivas. Ahí permanece ingresada y en recuperación. Desde el hospital la mujer explicó que fue atacada por el hombre cuando le pidió que no consumiera drogas porque se descontrolaba y la podía matar.
“Se molestó y me dio un golpe con los pies y como me defendí me dijo ´vas a ver lo que te va a pasar´. Tomó el cuchillo con el que iba a pelar unos guineos y me pegó la puñalada en el brazo y al verme herida me corrí para donde el señor que nos alquila la habitación (un vecino) y después llegó la Policía”, relató.
LEA: La dictadura busca “lealtades” al liberar a miles de presos comunes
Álex Manuel Uriarte había sido condenado el 27 de abril de 2020 a tres años y diez meses de cárcel por el delito de robo con violencia. En la sentencia se detalla que la pena finalizaba hasta el 18 de agosto del 2023.
Sin embargo, el pasado 18 de diciembre Uriarte fue excarcelado bajo el beneficio de convivencia familiar que otorgó el régimen a más de mil reos que estaban cumpliendo condena por delitos comunes en diferentes sistemas penitenciarios del país.
VIOLENCIA MACHISTA
Unas 71 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua durante 2020 por la violencia machista, la mayor cifra de los últimos tres años, informó este lunes una organización no gubernamental feminista.
El número de mujeres víctimas de feminicidio en 2020 superó en ocho a las 63 de 2019, y a las 61 de 2018, según el informe divulgado por Católicas de Nicaragua por el Derecho a Decidir.
De acuerdo con el informe, otras 115 mujeres sobrevivieron a agresiones que fueron identificadas por la organización como “femicidios frustrados” en 2020, y al igual que en el caso de los asesinatos, la cantidad superó los 72 casos reportados en 2019, o los 76 de 2018.
PELIGROSAS EXCARCELACIONES
El año pasado el régimen liberó a más de ocho mil presos comunes. En la política de selección de excarcelados no se estarían cumpliendo con los lineamientos de ley, sino directrices políticas de cara a las elecciones.
Roberto Cajina, experto en temas de seguridad considera que Ortega busca lealtades políticas, reducción de costos de operación del Sistema Penitenciario y evitar brotes de coronavirus que puede llevar a amotinamientos dentro de las cárceles. Ç
MÁS NOTICIAS: Dictan prisión preventiva a femicida de Nueva Segovia
Esas “lealtades”, no solo son de parte del reo sino también de la familia de estos. Según Cajina, los presos que fueron liberados se suman a la gran cantidad de delincuentes que circulan por las calles y a otra cantidad de parapolicías que antes cometía delitos políticos y ahora realizan fechorías comunes, tras quedar sin empleo.
Para el abogado Julio Montenegro, es un “misterio” cómo el régimen otorga el beneficio de convivencia familiar y la medida alterna de casa por cárcel.
Los requisitos que deben cumplir los reos beneficiarios con esta medida es que deben de contar con una evaluación de peligrosidad por un psicólogo forense, cumplimiento de la pena en un 50 por ciento, buen comportamiento, que realice trabajos dentro del penal y que los delitos no sean graves, como homicidios, femicidios entre otros.