Régimen se queja por informe de OACNUDH, pero acumula 20 comunicaciones sin respuesta

Wendy Morales, en representación del régimen, acusó de “injerencista” un nuevo informe de la ONU sobre Nicaragua. La Alta Comisionada rechazó los señalamientos, dijo que piden información al canciller Moncada, pero no contesta.

None
default.png
  • febrero 25, 2021
  • 06:27 AM

El régimen de Daniel Ortega rechazó un nuevo informe sobre Nicaragua presentado este jueves por la Alta Comisionada Michelle Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde evidencia cómo “el Estado de derecho sigue deteriorándose” en el país.  

“El Gobierno por este medio expresa su no aceptación y rechazo absoluto del informe. Lo rechazamos enfáticamente por considerarlo unilateral, parcializado, carente de objetividad, todo lo cual confirma la politización y manipulación de los derechos humanos en este momento de la historia”, dijo la Procuradora General de la República, Wendy Morales en representación del régimen.  

Por su parte, la Alta Comisionada Adjunta para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, dijo que “nuestro objetivo siempre ha sido siempre estar abierto al diálogo con el gobierno de Nicaragua y desde luego seguiremos insistiendo para que se abran las vías de diálogo y cooperación”. 

“Sobre este informe reitero que siempre hemos querido que se mantenga el diálogo bilateral. Hemos enviado 37 comunicaciones al ministro de Exteriores pidiendo información detallada y el Gobierno ha contestado a 17, entre otras al cuestionario que enviamos para preparar la información oral que ahora presentamos. Lamentablemente desde el pasado junio el Gobierno ya no contesta a nuestras comunicaciones”, reveló la Alta Comisionada. 

MÁS NOTICIAS: Bachelet alerta a la comunidad internacional: “El Estado de derecho sigue deteriorándose en Nicaragua”

Sin embargo, Wendy Morales, quien sorprendió al participar en el evento sin tener un cargo diplomático oficial, sostuvo que “este tipo de informes injerencistas e interventores que pretenden seguir descalificando y denigrando a nuestras autoridades e instituciones nacionales”.  

“El Gobierno de Nicaragua desconoce este reporte y lo denuncia como una agresión más en la cadena de agresiones imperiales que han promovido crímenes de odio, terrorismo y destrucción en esta patria históricamente vandalizada por la codicia de las potencias”, dijo.  

https://www.facebook.com/despacho505/videos/3793322887426650

RESPUESTA DE ORTEGA HA SIDO DEFICIENTE

El régimen arremetió contra el Consejo de Derechos Humanos al considerarlo “desacreditado, deslucido y desfigurado”, pero se resiste a colaborar con el organismo cuando le solicitan información sobre la situación del país.  

“El pueblo nicaragüense no se siente representado y mucho menos cuando es evidente la sintonía con los intereses extranjeros y sus filiales oligárquicas. Debe someterse a imparcial revisión el funcionamiento de estos organismos que han perdido independencia y objetividad, y que continúan sirviendo como caja de resonancia de los apetitos y voracidades que fundamentan la agenda política interventora e invasora impuesta por las potencias”, declaró la representante orteguista.  

MÁS NOTICIAS: Periodistas recurren contra la Ley Mordaza

La Alta Comisionada Adjunta lamentó que el Gobierno nicaragüense solo ha cumplido una recomendación del informe de septiembre de 2019 y solo en parte (liberación de presos políticos).  

“Un año y medio más tarde no solo las recomendaciones no se han cumplido, sino que al contrario se ha dado marcha atrás y esto nos lleva a la situación en la que hoy estamos. El cumplimiento de las obligaciones es deficiente”, indicó.  

Finalmente, Bachelet volvió a pedir a Ortega que permita que sus colaboradores entren al país para realizar una evaluación directa de la situación, en particular en el contexto electoral de cara a las elecciones generales previstas para el próximo 7 de noviembre. 

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar