Estados Unidos: “El régimen de Ortega no puede encubrir su violación de los derechos humanos”

La administración Biden se pronuncia por segunda vez sobre la crisis de Nicaragua para denunciar la apropiación ilegal de los edificios de 100% Noticias y Confidencial.

None
default.png
  • marzo 01, 2021
  • 03:51 AM

La Subsecretaria de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos, Julie Chung, señaló este lunes que el régimen de Daniel Ortega “no puede encubrir su violación sistemática de los derechos humanos” en Nicaragua tras la toma ilegal de los edificios de 100% Noticias y Confidencial.  

“El régimen de Ortega puede volver a pintar los edificios de los que se apoderó ilegalmente 100% Noticias y Confidencial, pero no puede encubrir su violación sistemática de los derechos humanos. Los valientes periodistas independientes del país continúan contando la historia real de lo que está sucediendo en Nicaragua”, expresó Chung a través de Twitter.  

ENTREVISTA: Lucía Pineda Ubau: “El periodismo en Nicaragua está en alerta roja”

https://twitter.com/WHAAsstSecty/status/1366410024675930114?s=20

Este es el segundo pronunciamiento de la Administración de Joe Biden, que el pasado 8 de febrero había alertado que Daniel Ortega lleva al país hacia la dictadura tras el cierre de organizaciones civiles producto de la entrada en vigencia de la Ley de Agentes Extranjeros. 

“Estos acontecimientos sofocan aún más a la sociedad civil nicaragüense y alejan aún más al país de la realización de elecciones libres y justas en noviembre. Ortega está llevando al país a una dictadura, lo que aislará más a su régimen de la comunidad internacional”, indicó el Departamento de Estado en su primer comunicado sobre Nicaragua bajo la Administración Biden.  

ROBO DE MEDIOS 

La semana pasada el régimen inauguró un centro de rehabilitación en las tras el despojo de las instalaciones de 100% Noticias en diciembre de 2018, traspasado recientemente al Ministerio de Salud.   

En la fachada principal del canal fue colocada la imagen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. 

En el edificio donde operaba la redacción de Confidencial, que dirige el periodista Carlos Fernando Chamorro, el régimen inauguró una casa materna.  

Ahí también se colocó una fotografía con la cara de Daniel Ortega y Rosario Murillo en la fachada principal.  

“Lo que han querido hacer es encubrir el cierre de un medio de comunicación, lo que todo el mundo puede ver hoy es que la dictadura ha erigido un monumento al crimen de la libertad de prensa y la libertad de expresión”, denunció Carlos Fernando Chamorro. 

Por su parte, Lucía Pineda Ubau, directora de 100% Noticias, consideró que al colocar su imagen en la fachada principal de estos medios, “Ortega y Murillo se creen dioses”.  

“Están borrachos en su culto a su personalidad a tal punto de llegar al extremo de colocar su fotografía en el lugar donde 100% Noticias exaltaba el nombre de Dios”, denunció la periodista.  

ORTEGA QUIERE DIÁLOGO, PERO SIGUE VIOLANDO DERECHOS 

El pasado lunes Daniel Ortega pidió abiertamente un diálogo con Estados Unidos y la Unión Europea para el levantamiento de sanciones impuestas a funcionarios implicados en graves violaciones de derechos humanos y actos de corrupción.  

Aunque el régimen no ha informado si ha extendido una petición formal de diálogo a estas potencias, en el Parlamento Europeo eurodiputados han expresado la importancia de entablar un canal de comunicación, pero con condiciones claras.  

MÁS NOTICIAS: Eurodiputados a Ortega: Diálogo sí, pero con condiciones. “No podemos fiarnos”

El eurodiputado José Ramón Bauzá, quien es miembro de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, considera que la Unión Europea y los Estados Unidos “deben ser muy cautelosos porque Ortega no va a ceder fácilmente su poder”.  

“Un escenario que también me preocupa especialmente es que Bruselas y Washington se conformen con un gesto de Ortega a cambio del levantamiento de sanciones, como la retirada de leyes anti-oposición o la liberación de los presos político, y que no exijan lo realmente importante, que es una reforma electoral de calado que garantice unas elecciones libres y transparentes”, dijo a DESPACHO 505.  

En Estados Unidos no ha habido una posición formal ante este llamado público de Ortega. 

Foto principal: Tomada de La Nación de Costa Rica.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar