Experimentado periodista abre canal en YouTube para enseñar los "secretos" del oficio
El periodista Guillermo Cortez lanza canal en YouTube para enseñar a los amantes de las redes sociales cómo hacer periodismo sin ser periodistas.


- marzo 09, 2021
- 02:27 AM
- Despacho 505
- Copyright Despacho 505
El periodista Guillermo Cortez lanzó su canal de YouTube: “Escuela de Periodismo” donde comparte con su audiencia “Algunos secretos del periodismo”. Este canal está dirigida a los amantes de las redes sociales, pero que les gusta informar sin ser periodistas ni comunicadores sociales.
Aprovechando su experiencia de casi 30 años como docente en la UCA, donde fue profesor asociado, el colega Guillermo Cortés Domínguez enseñará periodismo en esta Escuela, de una manera intensiva, a fin de que los estudiantes aprendan rápida y fácilmente, a condición de que pongan en práctica sus conocimientos.
Cortés ha grabado 14 videos de diez minutos cada uno hasta ahora, de los cuales cuatro ya se encuentran en “YouTube”. El primero es una Introducción que explica por qué este emprendimiento social se llama “Escuela de Periodismo”, las audiencias a las que va dirigida, sus objetivos, metodología y contenidos.
LEA EL ESPECIAL: Femicidios en el Olvido
A la Introducción le seguirán once videos acerca de aspectos relacionados con el periodismo; del 12 al 14 enseñaremos las técnicas fundamentales para escribir notas informativas o noticias; y posteriormente nos referiremos a los demás géneros periodísticos informativos y a los opinativos.
ENSEÑARÁ A ESCRIBIR PARA REDES
Los videos 2 al 4 abordan los siguientes temas: tipos de periodismo y organizaciones gremiales; ética periodística, marketing, publicidad y relaciones públicas; periodistas y comunicadores; comunicación social y tipos de medios de comunicación.
Los estudiantes de esta Escuela de Periodismo podrán manifestar al docente sus inquietudes, opiniones, preguntas y críticas a los contenidos de los videos, lo cual generará respuestas y comentarios del profesor a partir del video No. 15 y los subsiguientes, que comenzarán a grabarse en los próximos días hasta completar unos 30 o más si fuera necesario.
LEA TAMBIÉN: Ortega acusa a oenegés de lavar dinero y se declara respetuoso de la libertad de expresión
“Escuela de Periodismo” está en contacto con una universidad para determinar la posibilidad de que al final del curso, a los participantes se les entregue un “Diploma de Aprovechamiento” aunque sin validez académica. Para optar a este diploma los interesados deberán escribir un resumen de cinco líneas de cada video y una noticia, una entrevista y una crónica que evaluará un grupo de docentes de periodismo. Los esperamos a primera hora de este lunes en la “Escuela de Periodismo”.