Volcán San Cristóbal cubre Chinandega con cenizas y gases: Ineter reporta cinco explosiones

El volcán San Cristóbal arrojó una gran cantidad de cenizas y gases este martes.

None
default.png
  • marzo 09, 2021
  • 08:52 AM

Una densa capa de cenizas y gases emanadas por el volcán San Cristóbal cubre esta tarde la ciudad de Chinandega, en el Occidente de Nicaragua. El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) informó que se han registrado al menos cinco explosiones en este volcán, el más alto de Nicaragua, con 1,745 metros sobre el nivel mar y , también, uno de los más activos.

La actividad inició a la 1:06 de la tarde de este martes y hasta las 1:32 se contabilizaban cinco eventos "de moderada intensidad", el más fuerte ocurrió a las 1:25 elevando una columna de ceniza a una altura aproximada de 800 metros sobre el cráter, detalla el reporte oficial.

"Por el momento, esta actividad es de baja energía y de mantenerse así, las nuevas explosiones que ocurran no representarán mayor peligro para la población", indica Ineter.

OTRAS NOTICIAS: De concejal del FSLN a preso político: El precio por negarse a reprimir

FUERTE OLOR A AZUFRE

En los videos que comparten ciudadanos en redes sociales, se aprecia el ambiente gris producto de la caída del material volcánico en gran parte de la ciudad de Chinandega. En las imágenes tomadas desde la carretera Panamericana se observan vehículos con las luces encendidas debido a la poca visibilidad que hay en la zona.

Por su parte, el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) reportó la caída de cenizas y emisión de gases afectó el casco urbano Chinandega y las comunidades de La Grecia, La Mora y La Bolsa. En su comunicación, Ineter indica que también algunas comunidades de El Viejo están resultando perjudicadas.

“Hay un fuerte el olor a azufre y la ceniza está, (como) que estuviera con neblina”, relató uno de los observadores de Ofena que se encuentra en el lugar.

Ofena indica que la caída de la ceniza mantiene el cielo "opaco" y recomienda a los pobladores de la zona salir con camisa manga larga, tapaboca, ponerse gafas y protegerte el cabello con gorra o pañoleta.

En tanto, el Ineter orientó "no subir al cráter de este volcán y mantenerse alejados 2 kilómetros del cráter, proteger los depósitos de agua de consumo humano, protegerse los ojos y vías respiratorias para no inhalar la ceniza volcánica".

Rosario Murillo, vocera del régimen, reportó la actividad volcánica en su comunicación habitual, haciendo énfasis en que, según el Sistema Nacional de Protección y Mitigación de Desastres (Sinapred), se trata de explosiones "habituales en el San Cristóbal, una más alta caída de ceniza que es lo común en las comunidades aledañas".

LEA TAMBIÉN: Minsa reconoce leve incremento de contagios por coronavirus en la ultima semana

RECOMENDACIONES

El Comité Científico Multidisciplinario (CCM), recomendó a los pobladores de Chinandega evitar salir a la calle, mantener las puertas y ventanas de las casas cerradas y el uso de mascarillas a las personas que se dedican a la limpieza de la ceniza. Si no tiene mascarilla, puede improvisar utilizando un pedazo de tela, “para filtrar las partículas más grandes, que suelen ser las responsables de producir la irritación en ojos y garganta”, para mejorar la efectividad puede humedecerla.

Asimismo, se recomienda a los pacientes con bronquitis crónica, enfisema o asma que permanezcan en el interior de sus casas y eviten cualquier exposición innecesaria a las cenizas. Los niños deben permanecer en el interior de las viviendas.

La Cruz Roja Nicaragüense dio a conocer los consejos que deben de seguir los pobladores de las comunidades afectadas por las ceniza que emanó el volcán.

Ayúdanos a romper la censura, necesitamos tu apoyo para seguir informando

Donar